Noticias

Buena respuesta a la visita guiada a Zaldunborda realizada ayer para denunciar el proyecto Hondarribia Village

eguzki.org - Organizada por Eguzki y Bidasoaldeko Lagunak, ayer tuvo lugar una excursión guiada a Zaldunborda, donde el Ayuntamiento de Hondarribia pretende construir Hondarribia Village, una nueva gran superficie comercial.

El lunes 13 de enero, a las 12 horas, nueva concentración de pensionistas, dos años de concentraciones

Fecha: 
De Lunes, Enero 13, 2020 - 12:00 hasta Martes, Enero 14, 2020 - 11:55
Dónde: 
Plaza San Juan
Organiza: 
Movimiento de pensionistas de Txingudi

Foto Archivo: Manifestación Movimiento Pensionistas Txingudi 19-08-2019El lunes 13 de enero vamos a celebrar los dos años que llevamos concentrándonos, todos los lunes, en la plaza de San Juan.

Para tal efeméride, entre otras cosas, vamos a repartir pintxos de txistorra y sidra a todas las personas que asistan a esta concentración.

Marcha montañero-explicativa ZALDUNBORDA, domingo 12 enero

Fecha: 
Domingo, Enero 12, 2020 - 10:15
Dónde: 
Apeadero de Ventas IRUN (RENFE)
Organiza: 
Bidasoaldeko Lagunak, Eguzki, N2000

Marcha Zaldunborda 8 enero 2020Bidasoaldeko Lagunak, Eguzki, N2000.- Este espacio rural cercano a Gaintxurizketa, se sitúa en la falda sur del monte Jaizkibel lugar de conectividad ecológica entre los espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000 (Jaizkibel, Aiako Harria y Jaizubia‐Txingudi). Se libró de la construcción de una planta incineradora de basuras y hoy es objetivo goloso de un proyecto especulativo de mega centro comercial con más de 110 tiendas outlet, un parking de 1.800 plazas y 11 surtidores de gasolina. Además, parece que alberga un proyecto de almacenaje y distribución de hidrocarburos.

Emakume migratzaile (AK) artean

Fecha: 
De Viernes, Enero 17, 2020 - 19:00 hasta Viernes, Enero 31, 2020 - 19:55
Dónde: 
Hall del centro Palmera Montero, Irun
Organiza: 
Parean Elkartea.

Emakume migratzaile (AK) arteanParean Elkartea.- La historia de nuestra ciudad está marcado por el ir y venir de sus ciudadana/os. La Aduana, la llegada del ferrocarril o la construcción que ha llevado a Irun de una aldea rural a la ciudad que conocemos hoy han marcado nuestro devenir. Una historia contada y reconocida. Sin embargo, las manos que nos han mecido en nuestros primeros días o las que nos acarician y cuidan en los últimos, son acontecimientos que pasan desapercibidos en esa Historia que se relata y pasa de generación en generación.

Páginas

Suscribirse a Front page feed