¡Ante la violencia y odio racista organizado, respuestas antirracistas YA!

Pancartas en la concentración de Donostia

Manifiesto leído el pasado 18 de julio en la concentración contra el racismo y la "morofobia" en Donostia convocada por Activistas antirracistas de Gipuzkoa.

Activistas antirracistas de Gipuzkoa.- Magrebí. Musulmán. Moro. Inmigrante, tal y como dice Youssef M. Ouled, son todos términos utilizados por y para deshumanizar.

Hoy estamos aquí para denunciar los últimos ataques racistas y fascistas organizados por la extrema derecha. Queremos dejar claro que no nos son indiferentes, forman parte de nuestra memoria colectiva e histórica migrante antirracista. No es la primera vez que surgen grupos de violencia racista organizada a personas migrantes. Estos hechos no son aislados, ni nuevos: forman parte de una historia larga de racismo estructural, que tiene raíces en el pasado colonial y en la manera en que se ha construido socialmente la figura del “otro”, especialmente cuando es musulmán, negro o migrante.

La morofobia y la islamofobia son manifestaciones actuales de ese racismo estructural. No nacen de la nada: son fruto de discursos, políticas y representaciones que, durante siglos, han retratado a estas personas como amenazas o enemigos que se perpetuó en la memoria del estado español y continúa vigente.

Esta realidad no nos es ajena en Euskal Herria con ejemplos recientes como el ataque organizado de vecinos de Marcilla, en Nafarroa, contra menores migrantes residentes en el centro de acogida de la localidad.

En Pasaia, a finales del año pasado, fascistas encapuchados y armados con barras de hierro salían a acosar “moros”. En Irun, recientemente publicitan la organización de patrullas vecinales racistas, también contra personas moras.

En Hernani, el pasado mes de junio, se sucedió una escalada de la violencia racista, una vez más, contra la población norteafricana de la localidad a varios niveles. Como resultado de esto una decena de personas fueron perseguidas y agredidas físicamente, algunas de ellas teniendo que ser hospitalizadas.

Y aquí, en Donostia, llevamos mucho tiempo preocupadas con el nivel organizativo que ha alcanzado el racismo antimoro con su acoso constante a los jóvenes norteafricanos que viven en la calle, evidenciado a través de redes sociales que han conseguido, incluso, la prohibición legal de algunas muestras de solidaridad. La más sonada: el reparto de cenas solidarias en Egia.

No queremos acabar sin mencionar a dos hermanos que hemos perdido este año, no dejaremos que sus nombres y sus vidas caigan en el olvido: Abdoulie Bah asesinado a tiros en Canarias el 17 de mayo y Abderrahim asesinado por asfixia el 17 de junio en Madrid.

Recordemos que ambos asesinatos fueron cometidos por agentes de la policía tanto trabajando como fuera de servicio.

¡No nos callaremos ante las muertes causadas por el racismo estructural! Por eso, también queremos manifestar alto y claro que ¡no necesitamos más fuerzas policiales en nuestros pueblos ni en nuestros barrios,

  • ¡Necesitamos más conciencia y organización antirracista!
  • Necesitamos que se investiguen estos actos racistas y que no se queden en la impunidad.
  • Necesitamos que los partidos “progresistas” dejen de mirarnos utilitariamente y comiencen a tomar acciones reales donde saquen de los cajones la ILP Regularización y La ley Integral contra el Racismo, y de paso, deroguen la Ley de Extranjería y La Ley Mordaza.

Y a nuestras vecinas y vecinos, no dejemos pasar discursos y bulos racistas en las calles ni en las redes sociales.

¡Ante la violencia y odio racista organizado, respuestas antirracistas YA!

Morofobiarik ez, ez hemen ez inon!

El racismo no se debate, ¡se combate!

¡Aquí están las antirracistas!

Arrazakeriari, Planto!

Etiquetas: 

 

Angulaberria.info ez da angulaberria talde editorialaren izenpean ez dagoen iritziez erantzule egiten. Gure desira era guztietariko debate aberasgarriak bultzatzea da.