Regala tus palabras
Un año más desde el Grupo de Irun de Amnistía Internacional queremos aprovechar estas fechas para hacer llegar nuestras palabras de solidaridad en forma de postales a 3 personas que se encuentran en prisión por defender los Derechos Humanos en diferentes lugares del mundo. Al recibir estas postales, aunque sea en un idioma que no comprenden, sabrán que no están solas, que su injusticia es conocida.
- Leer más sobre Regala tus palabras
- Inicie sesión para comentar
- Euskara

Bajo el lema #NoMasPiedras Amnistía Internacional quiere denunciar las dificultades y barreras a las que se enfrentan las víctimas de agresiones sexuales una vez denunciado lo ocurrido. Así, esta campaña busca exponer cómo se lleva a cabo este largo y duro proceso subrayando que la agresión no finaliza en el acto sino que continua con los prejuicios, los estereotipos y la violencia institucional.
Amnistía Internacional calcula en 34.000 las sanciones por la Ley Mordaza sólo en 2016, por conductas amparadas por el derecho de reunión, expresión e información.
Desde el comienzo de la crisis económica en 2008, cientos de miles de personas han perdido su hogar. Desde 2013, se han producido 153.667 desahucios. Tan solo en 2016 hubo 34.193 desahucios en viviendas en alquiler en España, así como 26.397 desalojos hipotecarios. Casi una década después, el gobierno no ha adoptado medidas suficientes para proteger mejor el derecho a la vivienda.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el gobierno de Estados Unidos de América a principios de este año, la sección española de Amnistía Internacional ha estado trabajando para trasladar al gobierno estadounidense nuestras preocupaciones sobre la retórica del odio y la respuesta a la situación de los refugiados en el marco de nuestra Campaña Global sobre refugio “Yo Acojo”. 
Las capitales guipuzcoana y alavesa y las localidades de Eibar e Irun serán escenario este sábado día 4 de marzo de actos promovidos por Amnistía Internacional a favor de las personas refugiadas. Se trata de movilizaciones que se inscriben en la campaña #InauguramosCiudad, que busca implicar a la ciudadanía en la solución a la crisis de refugio y conseguir el compromiso real de las autoridades municipales con su acogida.