acogida digna

Español

Irungo Harrera Sarea: "La sociedad y las autoridades han normalizado la realidad migrante, la han invisibilizado"

imagen

En este 2022 menos personas migrantes que el año pasado han cruzado Euskal Herria rumbo a Europa. La Irungo Harrera Sarea ha recibido a unas 4.000 personas. En cambio, advierten de que el número de personas dublinadas se ha incrementado.

Una manifestación para decir a nuestras instituciones que es tiempo de pasar de las palabras a los hechos

manifestacion ihs 29-05-2021

Unas 3.000 personas han secundado el llamamiento de Irungo Harrera Sarea y las asociaciones de Iparralde Diakité, La Cimade y Etorkinekin.

Irungo Harrera Sarea.- El puente de Santiago de Irun ha sido el lugar donde se han unido las columnas de manifestantes procedentes de Irun y Hendaia. El objetivo, insistir en que Bidasoaldea no puede ser una frontera de muerte.

Morir en el Bidasoa

Argazkia Santiago Auzoa Irun

Fer.- El rio Bidasoa une lo que las leyes intentan separar. El rio Bidasoa es rio pero también es puente. Sus aguas discurren a veces tranquilas y a veces enloquecidas como deseando llegar lo antes posible al final del viaje para poder descansar.

Irungo Harrera Sarea convoca una manifestación este sábado 26 de enero a las 17h

Foto de la rueda de prensa2.300 personas y entidades han firmado el manifiesto por la acogida y la libertad de circulación. La Red de Apoyo ha atendido a más de 5.500 personas desde su creación hace de seis meses

Bajo el lema Euskal Herria #HarreraHerria se reivindicará la libertad de circulación para todas las personas y exigirá a las instituciones una acogida digna e integral a todas las personas migrantes que pasan o paran en Euskal Herria. La manifestación partirá de Ficoba, cruzará el puente de Santiago para llegar hasta el CIE de la comisaría de Hendaya y volverá a Irun, donde terminará frente al ayuntamiento. Allí se leerá el manifiesto y actuarán bertsolaris y los grupos de música Glaukoma y Bad Sound.

Suscribirse a RSS - acogida digna