Inauguración: Exposición "Poetas de la República"

Durante los pocos pero intensos años de vida de la República se logró mejorar las relaciones laborales incrementando en un 7% los salarios de los trabajadores en los dos primeros años, mejorando sus condiciones de trabajo. Se separó el estado de la iglesia declarando el estado laico; se estableció el derecho a voto para la mujer y sobre todo invirtió todo su empeño en conseguir una enseñanza, pública, laica y al alcance de todos con un plan educativo que le llevó a construir miles de escuelas en todo el estado, a dar formación eficiente a los maestros y a aplicar nuevas técnicas educativas y pedagógicas, que aun hoy en día se consideran avanzadas. Su lema: el saber os hará libres, era una muestra de la voluntad de convertir el estado español en una república de ciudadanos libres y capaces de decidir su destino por sí mismos.
Surge en esta época una de las generaciones poéticas más brillantes de toda la historia de nuestra poesía.


Horario:
Son momentos de búsquedas. Son momentos de cambio. Son momentos de apuestas por la trasformación. Son momentos de pruebas y evidentemente de errores pero siempre con una dirección clara, la trasformación.
De nuevo este año, la Asociación Republicana Irunesa “Nicolás Guerendian” convoca el “V Concurso Literario Republicano para jóvenes”.