De la mano de un grupo de voluntarios y voluntarias improvisadas, la asociación de vecinos Anaka-Puiana centralizó la oleada de solidaridad que estos días ha movilizado a cientos de personas en la comarca. El pasado 3 de noviembre el primer camión llegó a Valencia y descargó alimentos y ropa. Pero el 5, martes, salió el mayor "convoy humanitario" desde la comarca del Bidasoa con voluntarios y voluntarias para realizar tareas de limpieza, además del apoyo material.
En el puente de Santiago, agentes sociales y populares de Iparralde y Hego Euskal Herria llevaron a cabo una acción de desobediencia civil y garantizaron a 36 personas migrantes un camino seguro hasta Baiona.
La semana pasada se anunció la apertura del puente de la Avenida entre Irun y Hendaia el 30 de octubre. A cambio de la apertura, también se ha conocido que se establecerán más patrullas policiales.
En julio de 2021 Estado francés cerró el puente de la Avenida. Desde entonces también se establecieron controles policiales de 24 horas en los puentes de Santiago y Behobia, reforzando las políticas racistas. Su principal consecuencia: nueve muertos, obligados a tomar caminos inseguros intentando seguir la vía migratoria.
Irungo Harrera Sareak, Bidasoa Etorkinekin, Diakité y Ongi Etorri Errefuxiatuak.- Jornada mundial de lucha contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias.
Han reivindicado que los migrantes son personas con nombre y apellidos y han reclamado verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias.