1004 desemplead@s más que en abril del 2019
Según los datos que han dado a conocer, en abril 4.923 bidasotarras estaban sin empleo en nuestro eskualde. En el último mes, 381 personas más en Irun y otras 54 en Hondarribia engrosaron las listas de Lanbide, sin contar las personas que se encuentran con un ERTE.

El Grupo Municiapal Abotsanitz ha presentado una serie de iniciativas culturales para poner en marcha cuando finalice el confinamiento motivado por el coronavirus. Los grupos municipales están debatiendo estas semanas propuestas para reactivar la economía, y la propuesta de Abotsanitz se vincula a ese debate. Lo que proponemos es una explosión cultural, un gran número de pequeñas actividades de varias disciplinas culturales que no provocarían grandes aglomeraciones de público.
Según los datos que han dado a conocer, en marzo 4.488 bidasotarras estaban sin empleo en nuestro eskualde. En el último mes, 273 personas más en Irun y otras 56 en Hondarribia engrosaron las listas de Lanbide, sin contar las personas que se encuentran con un ERTE.
Según los datos que han dado a conocer, en febrero 4.159 bidasotarras estaban sin empleo en nuestro eskualde. En el último mes, 8 personas más en Irun engrosaron las listas de Lanbide. En Hondarribia una única persona desapareció de esas listas, por lo que nuestro eskualde sigue siendo el que mayor tasa de desempleo tiene de toda Gipuzkoa.
Según los datos que han dado a conocer, en enero 4.152 bidasotarras estaban sin empleo en nuestro eskualde. En el último mes, 154 personas más en Irun y otras 17 en Hondarribia engrosaron las listas de Lanbide, siendo nuestro eskualde el que mayor tasa de desempleo tiene de toda Gipuzkoa.
Según los datos que han dado a conocer, 3.981 bidasotarras (2.295 mujeres y 1.686 hombres) en 2019 no pudieron borrar su nombre de las listas de Lanbide. A demás, nuestro eskualde sigue siendo el que mayor tasa de desempleo tiene de toda Gipuzkoa.