Erletxea y STOP Desahucios Bidasoa.- Llega el 8 de marzo y como cada año, sobre todo desde la convocatoria de Huelga Feminista de 2018, las mujeres nos echamos a la calle para reivindicar nuestros derechos en una movilización unitaria. Y digo unitaria, porque en ella se diluyen, pero también se significan diferentes posiciones respecto al feminismo.
Nosotras, el 8M, queremos hacer visible el FEMINISMO DE LAS DE ABAJO, de las mujeres, bio o trans, por ser cuerpos oprimidos por el capitalismo heteropatriarcal y racista.
La coalición pide que se tome en serio la creación de un departamento municipal de igualdad.
Oihana Briones (segunda en la lista) ha hablado sobre la igualdad en una comparecencia realizada junto a las candidatasAne Unanue (tercera en la lista), Leti Bermejo (sexta en la lista) y a la militante feminista Miren Lantz.
Emeki Emakume Elkartea se suma al llamado que los colectivos de mujeres y feministas de toda Andalucía han hecho a “toda la sociedad de nuestra tierra, de nuestro Estado” para concentrarse de forma simultánea el próximo martes 15 de enero a las 7 de la tarde
Ayer tarde la Marcha Mundial de Mujeres en su recorrido por Euskal Herria dió el salto procedente de Lapurdi a Gipuzkoa, camino de Donostia. Una docena de personas esperaron y saludaron esta iniciativa en el puente de Santiago. Acto sguido la marcha se dirigió a Hondarribia donde tenía previstorealizar un acto en Hondarribia. Un secillo pero emotivo acto que consistió en la firma en el libro de la marcha y la entrega de semillas de la comarca. Después las dos furgonetas que componen esta marcha se dirgieron a Oarsoaldea camino de Donostia.