IHS

Español

Alumnos de bachillerato de Hernani se ponen en la piel de las personas migrantes en Irun

imagen

Alumnos y alumnas de 16 a 17 años del IES Hernani han visitado Irun para conocer el trabajo que realizan las personas voluntarias de Irungo Harrera Sarea. En dos días han recorrido 110 alumnos, desde la estación de tren que realizan los migrantes cada noche hasta el albergue de Cruz Roja en Arretxe Gaina. Se han hecho eco de las razones que suelen dar a los que son dublinados allí o a los migrantes que llevan un año en el estado español para dejarles en la calle.

Cruz Roja dejó en plena calle el 5,5% de los migrantes atendidos por la Red de Acogida de Irun en 2021

imagen

Antxeta Irratia.- Irungo Harrera Sarea acaba de publicar el balance del año pasado. Aun sabiendo que el número de inmigrantes en transito que atraviesan la comarca puede ser el doble del que pasa por su punto de acogida, en 2021, un total de 4.601 personas migrantes han sido acogidas por personas voluntarias de la Red de Acogida. Teniendo en cuenta que el perfil de las personas migrantes ha cambiado desde septiembre, destacan que de estas 706 han sido mujeres y 139 niños. Y de estas 1.223 también se han servido de ropa donada por la ciudadanía para protegerse del frío y la lluvia.

Día Internacional del Migrante y el postureo institucional del Ayuntamiento de Irun

Gautxori 01-06-2021 Argazkia Gari Garaialde

Con motivo del Día Internacional del Migrante el Ayuntamiento de Irun organiza a través de su Área de Bienestar Social un acto sin contar con Irungo Harrera Sarea. Igual que en el ecologismo institucional hay mucho ecopostureo en el tema de la migración hay mucho migrapostureo.

Aviso de una nueva muerte anunciada. Irungo Harrera Sarea denuncia la última muerte en el Bidasoa y convoca movilizaciones

imagen

Irungo Harrera Sarea.- Convocamos una concentración de duelo y denuncia para hoy a las 12.30h en la Plaza San Juan, frente al Ayuntamiento de Irun. Convocamos, junto a los colectivos de Iparralde para el lunes 22 de noviembre a las 19:00, una cadena humana que con velas y luces partiendo de las dos orillas del Bidasoa que se una en el Puente de Santiago en memoria de las personas victimas de la frontera y las políticas migratorias europeas.

Páginas

Suscribirse a RSS - IHS