juicio

Español

El internacionalismo que quieren ilegalizar (IV)

La lucha internacionalista nos ha enseñado lo importante que es dar pasos mas alla de la solidaridad e implicarse en la lucha de liberacion de los pueblos. Entre los años 2002-2007, llegaron a Euskal Herria las reclamaciones de los trabajodores Colombianos, y junto con otras organizaciones iniciamos la campaña de boicot hacia Coca-Cola.

El internacionalismo que quieren ilegalizar (III)

 

cartel

Tras remarcar en los años anteriores que la solidaridad internacionalista debe ser politica (1992-1997), llegaron a nuestra tierra imagenes de la II. Intifada que enseño los dientes tanto al sionismo como al imperialismo.Tambien del pueblo kurdo que se mantenia en pie frente a la represion de los militares turcos, o de los pueblos sin estado que luchamos en Europa. En los foros sociales de ambito mundial se remarco la necesidad de unirnos, lo cual a la postre resulto obvio tras los acontecimientos del 11 de septiembre y de las medidas tomadas por el imperialismo.

El internacionalismo que quiere ilegalizar (II)

El faro de Cuba seguia iluminando el camino, y nos brindaba lecciones inmejorables para el mundo, tambien para Euskal Herria.

Mediante las Organizaciones no gubernamentales (ONG) quisieron impregnar el internacionalismo de asistencialismo y paternalismo, para que la solidaridad no fuera politica.

El internacionalismo que quieren ilegalizar (1)

En septiembre de 2010, fueren detenidos 8 miembros de Askapena. Cuatro años mas tarde ha sido esclarecido el verdadero motivo del estado Español; la ilegalizacion de Askapena, por lo tanto del movimiento internacionalista de Euskal Herria.

Pero ¿que es lo que quieren prohibir? ¿Por que? ¿Tanto miedo les da el proyecto revolucionario que tienen que llegar a ilegalizarlo?

SU TXIKIEN ITSASOA

Ante la criminalizacion de Askapena y de los militantes internacionalistas, contando con la colaboracion de los grupos Siroka, Bad Sound System y Skama la Rede, y con aportaciones de amigos internacionales, grabamos esta cancion llena de fuerza.

Ante la peticion de carcel y la ilegalización comunicado de los encausados Walter Wendelin, Aritz Ganboa, Dabid Soto, Unai Vázquez eta Gabi Basañez:

fotoA lo largo de este año 2015, cinco de las personas que en el año 2010 fuimos detenidas bajo la acusación de formar parte del aparato de internacionales de ETA vamos a ser juzgadas en la Audiencia Nacional española.

Páginas

Suscribirse a RSS - juicio