Película: The Visitor
Organizado por Ongi etorri errefuxiatuak, se proyectará la película The Visitor en versión original y subtítulos en castellano.
The Visitor
- Leer más sobre Película: The Visitor
- Inicie sesión para comentar
- Euskara
Organizado por Ongi etorri errefuxiatuak, se proyectará la película The Visitor en versión original y subtítulos en castellano.
The Visitor
Dos componentes de Clave de FaDo y Arifi (ganadores de la última edición del certámen internacional Buros, Raíz y evolución) Iria Estévez y Gonzalo Piña ,nos ofrecen en esta ocasión un viaje musical con la lusofonía como protagonista. El dúo lleva varios años de exitosa andadura, en los que mostraron su trabajo de versiones y temas propia, actuando en todo tipo festivales, actos culturales y salas de toda la geografía peninsular(Lugo, Jerez de la Frontera, Kabigorri Irún, Programa Cultural Tapia, Mosteiro de SanFins Portugal, León, programaciones culturales de toda Galicia, etc)Aunque la más destacable hasta fecha fue su actuación en el homenaje a Zeca Afonso, en la ciudad de Braga, donde consiguieron que tanto público como crítica, hablasen del dúo como una gran revelación en el panorama musical gallego.
Esta vez haremos un debate sobre GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN donde queremos abordar las diferentes posturas que existen y que generan división de opiniones en torno a este tema.
Para situarnos proyectaremos el documental "VIENTRES DE ALQUILER: ¿DILEMA MORAL?" donde muestra la realidad de las "madres de alquiler" en la India.
Si hicieramos una votación seguro que Einstein quedaria en primer lugar como el mayor genio cientifico de la humanidad de todos los tiempos.
M. Laure Rodríguez, nos hablará de Feminismo e Islam. Con el trabajo Falsos mitos de la mujer en el islam Laure Rodríguez intenta desmantelar estereotipos y prejuicios creados sobe el islam y las mujeres, a través de casos reales.
Existen en internet numerosas entrevistas con Laure Rodríguez os copiamos enlaces a algunas de ellas:
Desde pequeña mi inquietud por la pintura y los ratos que pase de niña viendo el programa de televisión, "Barquito de Papel" dirigido por el pintor: Mario Torres Sánchez "Yito", me hicieron ver que el dibujo para mí era algo más que un pasatiempo y paso a ser un sueño y una ilusión que estoy a punto de cumplir con mi primera exposición.
Vivimos en un mundo salpicado de disculpas y tópicos para no cambiar nada, salvo, eso sí, que nos teledirijan desde los mandos a distancia del poder económico y político. Es muy difícil cambiar de motu propio, máxime en lo referente a hacer algo por los demás. Esta realidad es desoladora en el ámbito de la cooperación, pero más dura lo es en el apartado de la cooperación internacional.