A los fogones
Dado el éxito de las ediciones anteriores, en octubre comenzamos un nuevo curso de cocina, impartido por Karmele Tolosa, y dirigido a principiantes y repetidores.
- Leer más sobre A los fogones
- Calendario
- Inicie sesión para comentar
Dado el éxito de las ediciones anteriores, en octubre comenzamos un nuevo curso de cocina, impartido por Karmele Tolosa, y dirigido a principiantes y repetidores.
IRUN Y SUS GENTES. Con este título se presenta en el Ateneo Kabigorri, en C/Peña,1, una exposición de cerca de medio centenar de retrospectivas cedidas por el aficionado a la fotografía José Marí Castillo, en la que pueden verse imágenes de edificios, calles, fabricas y trabajadores de años atrás que conformaron el Irun de hoy.
Del 13 de Julio al 9 de Septiembre.
Jueves a sábado, a partir de las 19h.

La Caravana “Abriendo Fronteras” da continuidad a la iniciativa que el año pasado implicó a numerosos colectivos del estado español en un viaje a Grecia para apoyar a las personas refugiadas y migrantes.
A partir del 14 de julio varios autobuses, uno de ellos desde Gipuzkoa, partirán hacia la frontera sur de Melilla en una caravana de actos reivindicativos .
En esta exposición damos un paso para mostrar los límites de esta fortaleza europea que sigue hoy en construcción, con imágenes tomadas por los fotógrafos, Olmo Calvo, Robert Bonet y fotoactivistas de los colectivos Fotomovimiento y Ekinklik Argazkilariak, que retratan la descoordinación y la falta de solidaridad de los países Europeos en la mal llamada “crisis de los refugiados”.
Kabigorri.- Hemos preparado una tertulia con Garbiñe Biurrun para el próximo miércoles 31 de mayo en Kabigorri a las 19h30
Para preparar la tertulia, y dado que no hemos cerrado un tema concreto con ella, hemos pensado que podríamos preparar preguntas y agrupadas estas por temas pasárselas antes de la tertulia.
El Centro Cultural Ateneo Kabigorri, en c/ Peña nº 1 de Irún, acoge por segunda vez una exposición de " el pintor navarro Rudy ".
La muestra de este pintor autodidacta, originario de Bera y residente en Irún, se compone de un total de 14 obras de estilo realista, propio de la Vieja escuela del Bidasoa, con paisajes de nuestro entorno, principalmente de Navarra y Gipuzkoa.
Gracias a los descubrimientos sobre la materia y el universo que tuvieron lugar en el siglo XX y pensando que ya faltaba poco para entender el Universo los físicos han descubierto con gran sorpresa que no sabemos prácticamente nada sobre el 95% del Universo que está compuesto de una materia y una energía desconocidas.