El domingo con el lema “No muerte, Derechos”, se han encontrado al rededor de ciento cincuenta personas personas, tanto particulares que por sensibilidad se han querido sumar al acto como de los grupos Korapilatuz, Pastoral Diocesana de Migrantes y Cáritas Gipuzkoa, CONFER, Centro Loyola Zentroa de Donostia, Mezquitas de Errenteria y Donostia y FIVASCO,...
Con el lema “No muerte, sí derechos”, se han querido encontrar las personas y grupos siguientes: Korapilatuz, Pastoral Diocesana de Migrantes y Cáritas Gipuzkoa, CONFER, Centro Loyola Zentroa de Donostia, Mezquitas de Errenteria y Donostia y FIVASCO,… para celebrar la memoria de las víctimas ahogadas o desaparecidas en su viaje hacia un futuro más justo tanto en el Mediterráneo como en otros mares y ríos del mundo.
Este pasado jueves, 28 de octubre, tuvo lugar en la Asociación de vecinas y vecinos de Elitxu una charla sobre «¿qué comen las personas que malcomen?» organizada por Korapilatuz. Se revisó la gran industria alimentaria, los modelos alternativos válidos y los no tan válidos así como el modo en que se afronta la alimentación en la población empobrecida.
Este próximo jueves 28 de octubre a las 19 horas en la Asociación de Vecinos y vecinas de Elitxu en la Avenida Euskal Herria, Korapilatuz presentará el libro «¿Qué comen las que mal comen?».
Korapilatuz denuncia las dificultades que se ponen para que personas voluntarias de diferentes entidades y colectivos acompañen en las citas de servicios sociales. Entienden que el uso como evasiva de la Ley Orgánica de Protección de Datos no es de recibo. Y solicitan “una política de buenas prácticas y buen trato dentro de una auténtica política de cuidados de las personas”
Colectivos sociales de Irun participan en la Asamblea Social de Gipuzkoa. Han firmado el manifiesto "Por una Euskadi sin pobreza ni exclusión" y se suman a las movilizaciones que se están llevando a cabo contra la reforma de la actual RGI/PCV planteada por el ejecutivo vasco, como la realizada ayer por las calles de Donostia.