Eurokeria.- En ocasiones el destino es más que caprichoso y este sábado, el mismo día que se organizaba en la AVV de Landetxa una exposición sobre los 30 años de lucha contra el Tren de Alta Velocidad se conoce la noticia que tras 21 años JAS nos deja por una secretaría en la Corte del Reino. Y nada más y nada menos que una secretaría en el Ministerio de Transporte. Dada la trayectoria de JAS, nada más apropiado para el gran apologeta del transporte por carretera en el cenit de la globalización económica así como del Tren de Alta Velocidad y el olor a asfalto y hormigón por la mañana.
El sábado y el domingo fueron los días más fuertes y el programa todavía no ha terminado. También vivieron una bonita sorpresa.
La Asociación de Vecinos y Vecinas de Landetxa inició el 2 de octubre la semana cultural del barrio de Katea y se prolongará hasta el día 13. El programa se ha elaborado teniendo en cuenta que sea para todas las edades y que se puedan cumplir todos los intereses.
En el pleno municipal de Irun de marzo de 2012, a iniciativa de Oiaso 2000, fue aprobada por unanimidad una moción que solicitaba a la consejería de transportes que se priorizase un proyecto de desdoblamiento entre Oiartzun y Hendaia, para posibilitar que tod@s l@s usuari@s del trayecto de Euskotren entre Lasarte y Hendaia tuviésemos la misma frecuencia horaria, sin privilegios ni discriminaciones.
Fernando Arozena.- Es de sobra conocida la discriminación de la que somos objeto la ciudadanía de Irun con respecto a la línea de Euskotren: Lasarte-Hendaia. Ya que mientras los usuarios que viajan desde Lasarte a Oiartzun disfrutan de una frecuencia horaria de 15 minutos (7 minutos en horas punta). Desde Irun tenemos una frecuencia del doble: 30 minutos.
Una marcha en bici llegará a Irun el martes 30 de julio y es por ello que queremos invitar a todos los colectivos y personas de la comarca a participar en dicho evento. Mugitu! Mugimendua ha organizado la marcha contra el Tren de Alta Velocidad que saldrá el 25 de julio de Alsasua y finalizará el 1 de Agosto en Donostia.
En junio numerosos colectivos ofrecieron un rueda de prensa en Irun en la que rechazaron el nuevo trazado del TAV . En ella, colectivos e individuos contra el TAV de Bidasoa Txingudi, Oarsoaldea y Donostialdea denunciaron con firmeza el nuevo trazado que el ministerio de Fomento ha decidido para la comarca remarcando que su efecto sería el doble de perjudicial que el trazado previo.