Osakidetza

Español

OSAKIDETZA del Bidasoa vende 250 intervenciones de cataratas a la Policlínica de Donostia

Manifestación Plataforma Bidasoa

Plataforma Ciudadana OSASUN BIDASOA.- Desde la Plataforma Ciudadana OSASUN BIDASOA denunciamos la desastrosa situación generada por la venta por parte de Osakidetza de 250 intervenciones de cataratas de ciudadanos del Bidasoa a la Policlínica de Donostia (Quirón salud).

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria apoya la huelga y movilizaciones en Osakidetza

Manifestación Plataforma Bidasoa

Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han convocado dos días de huelga, en todo Osakidetza, tanto en la Atención Primaria como en la Hospitalaria, los días 18 y 19 de mayo. A ella se han sumado también los sindicatos ESK, CGT y CNT. Junto con la huelga se llevarán a cabo movilizaciones en la calle y han invitado a todos los movimientos y colectivos sociales a defender el derecho a la negociación, bloqueado por la consejería de Salud y el gobierno de Lakua, y a una sanidad pública, universal y de calidad.

Cada médico de familia de Irun atiende a una media de 1535 usuarios

Manifestación  Plataforma Bidasoa

Plataforma Osasun Bidasoa.- Recientemente se han publicado datos sobre la población asignada a los ambulatorios de Irun. Dado que se agregaba la población infantil y la de adultos, la información daba una falsa imagen no acorde con la realidad asistencial. Se afirmaba que cada médico atendía a 1302 usuarios.

Comunicado de la Plataforma Osasun Bidasoa sobre la ampliación de espacios de consulta para la atención primaria en Irun

Plataforma Osasun Bidasoa 04-03-23

Plataforma Osasun Bidasoa.- El pasado 7 de marzo el Departamento de Salud hizo público el documento “PLAN DIRECTOR OSI BIDASOA. ESCENARIO 2023-2033” en el que se afirma que “Los centros de atención primaria de IRUN presentan severas dificultades para atender adecuadamente la demanda actual y no reúnen características para ofrecer una cartera de servicios adecuada a las necesidades de la ciudadanía”. Analizado dicho documento se han detectado importantes errores que hacen dudar del rigor de este.

Páginas

Suscribirse a RSS - Osakidetza