Somos un grupo de ex-alumnos del instituto Bidasoa que no estamos de acuerdo en que el nuevo ambulatorio se construya haciendo desaparecer espacios escolares.
Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.
Concentración ayer por la mañana en el exterior del edificio FICOBA. Para este sábado, 1 de febrero, han llamado a participar en las manifestaciones organizadas por las Plataformas Ciudadanas OPA en defensa del Sistema Público de Salud.
Plataforma Ciudadana Osasun Bidasoa.- El Plan Director para la OSI Bidasoaldea 2023-2033, presentado por el Consejero de Salud en el Parlamento Vasco el pasado 14 de octubre, no contempla la construcción inmediata del nuevo ambulatorio en Oinaurre. El documento contiene errores de planificación y no detalla actuaciones concretas. Tampoco determina como resolver a corto plazo los actuales graves problemas de espacio en los centros de salud de Irun.
EH Bildu.- Desde hace años, tanto la ciudadanía como las y los profesionales sanitarios y los agentes sociales del Bidasoa demandamos una mejora en los servicios sanitarios de la comarca. Como consecuencia del deterioro en el sistema público de salud, en los últimos meses miles de personas han salido a la calle para exigir un sistema sanitario público y de calidad. Sin embargo, el Gobierno Vasco sigue sin hacer las inversiones necesarias, y sigue sin presentar un plan que permita revertir esta situación en el futuro.
La Plataforma Osasun Bidasoa ha realizado una propuesta elaboración de un Plan Estratégico de Ampliación de los Espacios de Atención Sanitaria de Osakidetza en la comarca del Bidasoa, propuesta que han trasladado también a los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, alcaldes y portavoces de los grupos municipales, y a los partidos con representación en el Parlamento Vasco.
Publicado originalmente en euskera en bidasoa.hitza.eus.
Los días laborables, las consultas se realizarán entre las 08:00 y las 17:00 horas, y las consultas telefónicas se ofrecerán las 24 horas. Las restricciones horarias durarán hasta el 13 de septiembre.