Plan de Igualdad

Español

Los agentes sociales paralizan el proceso administrativo del V Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Irun

Puño

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Lo que se ha paralizado es el Plan de Igualdad modificado unilateralmente por el ayuntamiento tras el proceso de 2022. Los agentes agradecen a quienes se han sumado a la dinámica de presión para atajarlo.

La concejala de Igualdad de Irun deberá dar explicaciones en las Juntas Generales de Gipuzkoa a instancias de Elkarrekin Podemos por los polémicos cambios introducidos en el Plan de Igualdad

Ayuntamiento de Irun

Elkarrekin-Podemos.- Múltiples asociaciones feministas y culturales de la ciudad han denunciado que el plan que el Gobierno municipal pretende aprobar en pleno este mes no es el mismo documento que se elaboró tras un largo proceso participativo y no atiende a las peticiones de Emakunde con el único objetivo de eludir su responsabilidad a la hora de garantizar la igualdad en las fiestas 19/11/2025 La concejala delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Irun, Maite Cortina, deberá comparecer en las Juntas Generales de Gipuzkoa, a instancias de Elkarrekin Podemos, para dar explicaciones por cambios introducidos en el Plan de Igualdad, lo que ha generado un fuerte rechazo entre múltiples asociaciones feministas y culturales de la ciudad que trabajan en el ámbito de la igualdad.

Sin técnico ni departamento propios, el plan de igualdad carece de eficacia

Oposizioko hiru bozeramaileak Berdintasun PlanaLos tres grupos municipales de la oposición de Hondarribia (Abotsanitz, PSE-EE y EH Bildu) nos abstuvimos ayer en la votación del Plan de Igualdad. Llevamos años solicitando un plan de igualdad para Hondarribia, por ello no podíamos votar en contra, por que creemos que es vital tener un documento que posibilite la implantación de políticas de igualdad. Pero tampoco podíamos votar a favor, por que tenemos claro que sin técnico de igualdad y sin un departamento propio, el 1er Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Hondarribia carece de eficacia.

Un Plan de Igualdad sin igualdad

fotoEl Ararteko afea al Ayuntamiento de Irún su III Plan de Igualdad porque “invisibiliza y desvaloriza a nivel institucional” el Alarde protagonizado por las mujeres.

Eduardo Azumendi, eldiario.es.- 31/01/2015 El III Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Irún “invisibiliza y desvaloriza” el Alarde igualitario, protagonizado por hombres y mujeres. Así de contundente se muestra el Ararteko en una resolución dirigida al Ayuntamiento de Irún, al que afea su posicionamiento institucional en la cuestión del Alarde. Aunque las críticas del Defensor del Pueblo Vasco se repiten con cierta frecuencia, en este caso lo novedoso reside en que el Ayuntamiento había recurrido a la participación ciudadana para elaborar su III Plan de Igualdad, pero a la hora de la redacción final ha suprimido las sugerencias sobre dar más visibilidad al Alarde igualitario.

Dime de que alardeas y te diré de que careces

fotoEl pasado jueves 20 de marzo Irungo Bilgune Feminista apoyadas por la diputada foral de igualdad y una técnica en representación de una veintena de técnicas igualdad de la Comunidad Autónoma Vasca dieron a conocer su disconformidad con el III Plan de Igualdad del ayuntamiento y sobre todo querían denunciar el proceso llevado a cabo por ayuntamiento en este caso. Una vez más se ha podido comprobar la naturaleza de lo que desde el consistorio, de todas y todos los iruneses no se nos olvide, entiende por participación y transparencia. Y todo una vez más con el tema del alarde como protagonista. 

El Ayuntamiento de Irun censura el alarde en el III Plan de Iguandad

foto

Irungo Bilgune Feminista.- Las/os jóvenes tienen que hacer algo. Sois vosotras/os los/as que tenéis que movilizaros. Esta afirmación es una constante cuando se habla de derechos o injusticias.

Nosotras llevamos haciéndolo años. Construyendo, aportando, movilizándonos. Hemos invertido tiempo y compartido espacios con agentes sociales, sindicales, educativos e incluso, con instituciones. Hemos estado con el Ayuntamiento de Irun cada vez que así nos lo han solicitado. Trabajando codo con codo en el mapa de puntos negros de la ciudad. Recabando información en el archivo municipal. Y ofreciendo propuestas de nombres para calles. TODO POR AMOR AL ARTE.

En el momento que decidimos participar en la elaboración del III plan de igualdad de la ciudad lo hacíamos con este mismo TALANTE. Participamos en la s reuniones y volcamos en ellas nuestras propuestas, todo con el objetivo de mejorar nuestra ciudad y dar pasos en pro de la igualdad.

Suscribirse a RSS - Plan de Igualdad