Abotsanitz.-Cuando ha pasado casi una semana seguimos todavía perplejos por las manifestaciones públicas de EAJ-PNV acerca de los presupuestos. En el actual Grupo Municipal del PNV, por lo menos la mitad (Gonzalo Carrión, María Serrano y Juan Luís Silanes) tienen experiencia en labores de gobierno y gestión y eso aumenta nuestra incredulidad. Porque a finales de enero la liquidación del presupuesto de 2024 no está todavía cerrada; normalmente esto se produce en marzo, cuando todas las facturas se presentan y se abonan. Cualquier persona, sobre todo si es autónoma, sabe que el calendario fiscal no suele coincidir con el fin del año natural.
EH Bildu.- El gobierno municipal ha aplazado la aprobación de los presupuestos municipales en el pleno celebrado ayer a primera hora de la mañana. La propuesta presentada por el PSE no había conseguido ningún apoyo, por lo que el Gobierno municipal ha suspendido la aprobación de las cuentas del año 2025. Ante esta situación, EH Bildu ha mostrado su disposición a seguir negociando.
EH Bildu.- EH Bildu de Irun ha presentado quince enmiendas a la propuesta de presupuestos municipales. Destacan haber hecho estas propuestas pensando en las y los irundarras, poniendo sobre la mesa temas como la vivienda, la movilidad, las infraestructuras deportivas y distintas mejoras en los barrios.
Abotsanitz.- Como hace dos semanas con las Ordenanzas Fiscales, ahora nos toca hablar de los presupuestos municipales para 2025 y de la actitud que ha mostrado la oposición.
Irungo EH Bildu.- Irungo EH Bildu ha dado a conocer una de sus principales propuestas al proyecto del presupuesto municipal. La formación abertzale ha presentado una enmienda de 11 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio municipal, proyectado hace años en la plaza San Juan, precisamente el espacio vacío situado en uno de los laterales del actual Ayuntamiento.
Irungo EH Bildu.-El pasado 29 de diciembre se celebró el último pleno de presupuestos de esta legislatura. Irungo EH Bildu fue el único partido en votar en contra de dichos presupuestos, que salieron adelante con los votos a favor de los dos partidos del Gobierno Municipal -PSE, Elkarrekin Podemos-IU- y el Partido Popular, y la abstención del PNV.