Después de que ayer a la noche la audiencia nacional española decidiera encarcelar a los ciudadanos catalanes Jordi Sanchez (presidente de la ANC) y Jordi Cuixart (presidente de la OMNIUM) el movimiento ciudadano GURE ESKU DAGO ha organizado hoy concentraciones en todos los pueblos de Euskal Herria para denunciar estos hechos. Nos parece lamentable que el estado español tome este tipo de medidas ante un problema político. Pensamos que es momento para salir a la calle en favor de la democracia, el acuerdo, la negociación y el derecho a decidir junto al pueblo catalán.
En Irun llamamos a concentrarnos a las 19:00 en la plaza Ensanche. Tal y como lo hemos hecho últimamente lo haremos sin pancarta, de forma unitaria y plural.
Ayer tarde una treintena de personas asistió a la asamblea informativa para posteriormente asistir a la concentración en la plaza San Juan junto a otro nutrido grupo de personas. Era la respuesta solidaria y de denuncia ante la detención y posterior expulsión del irundarra Iban Gartzia en Chile, país en el que realizaba un trabajo voluntario de solidaridad con el pueblo Mapuche a favor de la radio Kimche Mapu, única radio que emite en idioma Mapuche.
Ayer a la tarde, fue detenido el militante internacionalista que etsá en una comunidad Mapuche situada al sur del Estado Chileno. Como cada jueves desde hace algunos meses, el irundarra se dirigía a la universidad, a las clases donde se estudia la historia del pueblo Mapuche y su idioma el Mapudungun. En ese momento, cuerpos policiales del Estado Chileno, se presentaron y le notificaron que se había interpuesto una orden de expulsión en su contra.
Este próximo domingo día 6 de marzo a las 16:30 horas tendremos el gusto de charlar con Endika Zulueta sobre la represión de la disidencia y el empobrecimiento. Esta actividad está organizadoa por Herri Babarrunaren Eltzea, Erletxea y Lakaxita.
Endika Zulueta es abogado penalista y desde hace más de 20 años colabora habitualmente con distintos movimientos sociales (antimilitaristas, ecologistas, feministas, de okupación, inmigración ilegal, y casos de detenciones ilegales y represión, entre otros) en la defensa de los derechos fundamentales. Ha publicado artículos jurídicos en distintos medios, los últimos sobre los proyectos de reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana. Es Miembro de la Asociación Libre de Abogados y pertenece, desde su inicio, a la Comisión Legal del 15M en Madrid.