RGI

Español

Comunicado de SOS RACISMO GIPUZKOA sobre criterios interpretativos de la RGI

El pasado 6 de abril se publicaba en la página web de LANBIDE  el documento de criterios de LANBIDE en materia de Renta de Granita de Ingresos. En la pag. 21 de dicho documento se señala que toda persona extranjera tiene la obligación de solicitar el NIE tras residir tres meses en el Estado. Se da la circunstancia de que las personas extranjeras en situación irregular no pueden presentar un NIE.

#NoTragamos. Fin de semana de ayuno y movilizaciones en Donostia contra el recorte de la RGI

Ayuno y movilizaciónErletxea.- Con motivo de la huelga de hambre que se está llevando a cabo en Bilbo contra los recortes de la RGI y que lleva hoy 18 días se ha realizado un ayuno y movilizaciones en Donostia. Asambleas, mesas redondas y una kalejira han completado el ayuno realizado por cerca de una decena de personas.

Korapilatuz llama a participar en las movilizaciones contra los recortes de la RGI este fin de semana en Donostia

KORAPILATUZ_LOGOKorapilatuz, Espacio abierto de Entidades y profesionales de la Intervención Social, se suma a la campaña #YoTampocoTrago en apoyo a las personas en huelga de hambre en Bilbo denunciando el recorte en la RGI y solicitando una interlocución con el Gobierno Vasco. Con este motivo Korapilatuz hace un llamamiento a la comarca a que nos acerquemos a la Plaza Easo de Donostia este fin de semana y participemos en todos los actos que allí se van a celebrar.

#Notragamos Ayuno y movilización el 8 y 9 de abril en Donostia

Fecha: 
De Sábado, Abril 8, 2017 - 12:00 hasta Lunes, Abril 10, 2017 - 13:55
Dónde: 
Easo Plaza, Donostia

photo_2017-04-05_10-07-598 de abril

10:00 Montaje de las carparas, taller de pancartas y carteles
18:00 Mesa redonda: recortes y Renta de Garnatía de Ingresos
21:00 Música

9 de abril

12:00-13:00 Asamblea y movilización
13:00 Cadena humana desde la Plaza Easo (topo Amara)

Firma la petición: No recortes en la RGI #RGImurrizketarikEz #NoTragamos

En contra de los recortes en la RGI, contra el paro, la precariedad y la miseria NO TRAGAMOS y nos declaramos en huelga de hambre desde el 24 de marzo de 2017.

La Renta de Garantía de Ingresos –RGI- es un derecho conquistado a través de la movilización: IlP, Huelga General, múltiples manifestaciones... Más de 60.000 familias de personas paradas, precarias o pensionistas la perciben.

Korapilatuz muestra su preocupación ante la indefensión y vulnerabilidad de las personas perceptoras de RGI

LanbideAnzaran100Korapilatuz.- Desde algunas entidades sociales de la comarca, venimos observando con preocupación que Lanbide y la RGI, siguen siendo, diana de los medios de comunicación y debate arrojadizo de los partidos políticos. Nuestra inquietud es aún mayor  cuando se oculta, deliberadamente, el rostro de las personas perceptoras, y las situaciones de desamparo y de inaccesibilidad que éstas sufren en la gestión de Lanbide.

Por otra parte, Lanbide es una herramienta que el Gobierno Vasco construyó para dotar a la ciudadanía de un doble derecho subjetivo a la protección y a la inclusión laboral,  y, por lo tanto, es el sistema público que tenemos todos y todas, al que acudir, en caso de necesidad de protección o de inclusión laboral.

El Parlamento de Gasteiz, favorable a que Lanbide implante una cuota de 30 euros para los y las afectadas en los pagos erróneos en la RGI

EH Bildu.- EH Bildu continúa presentando iniciativas en el Parlamento de Gasteiz para atenuar los efectos de los pagos erróneos que realizó Lanbide a perceptores y perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos.  La cámara ha aprobado hoy un texto sobre esta cuestión que la coalición ha acordado con el PSE.

Páginas

Suscribirse a RSS - RGI