Sí se puede Irun: propuestas para dar impulso a la sostenibilidad energética en Irun
Documento íntegro sobre las propuestas para dar impulso a la sostenibilidad energética en Irun realizado por Sí se puede Irun
"Para dar un Impulso a la Sostenibilidad Energética en Irun. Energiaren eraginkortasunari bultzada Irunen."

Marzo se nos fue con 4.191 parados en nuestra ciudad (12 más que el mes anterior), lo que representa una tasa del 14,4%. Para tomar alguna referencia de lo que ello supone en nuestro entorno hay que decir que, por ejemplo, la tasa media guipuzcoana es del 10,08% y la de la CAV del 12,7%. Y respecto a poblaciones importantes más cercanas, el de Errenteria es del 13,30% y el de Donostia del 10%.
Desde el Grupo Municipal Sí se Puede Irun y Podemos Irun, queremos apoyar y animar a secundar el “Paro Internacional de Mujeres”, que tendrá lugar de 12:00h a 12:30h el día 8 de marzo.
El pasado mes de diciembre, el Tribunal Supremo avaló mediante sentencia firme la obligación de las compañías eléctricas de pagar las correspondientes tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, confirmando la validez de las ordenanzas fiscales de pequeños ayuntamientos como Villalpando en Zamora o Arteixo en La Coruña.
Exposición de motivos:
SPI.- El Grupo Sí se Puede Irun ha hecho entrega de sus aportaciones al reglamento de clausulas sociales con fecha 07 de febrero de 2017.