El MPEH apoya la ILP sindical por un SMI en la CAV y Navarra
MPEH.- Tal como dijimos en las manifestaciones del pasado día 5 de abril, el MPEH exigimos salarios y pensiones dignas, ¡ya!, ¡aquí! y para todos y todas.
MPEH.- Tal como dijimos en las manifestaciones del pasado día 5 de abril, el MPEH exigimos salarios y pensiones dignas, ¡ya!, ¡aquí! y para todos y todas.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) critica la decisión de las Haciendas Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa de no aplicar la exención de IRPF a las rentas inferiores al SMI de manera inmediata tras su incremento.
Movimiento Pensionista de Euskal Herria.- La Vicelehendakari del Gobierno Vasco, Idoia Mendía, en recientes declaraciones en Radio Euskadi sobre la nueva ley de garantía de ingresos en la CAPV, ha manifestado que la cuantía fijada en esa ley como renta garantizada para las personas pensionistas, de 1.013,5 euros a partir del próximo 29 de marzo, es muy próxima a la pensión mínima de 1.080 euros reivindicada desde hace ya cinco años por el Movimiento Pensionista de Euskal Herria. Así daba a entender que las personas pensionistas no tenemos motivos de queja.
El MPEH llevamos mas de cuatro años reivindicando una pensión mínima de 1.080 € en 14 pagas, por considerar que responde a los criterios de suficiencia fijados en la Carta Social Europea, es un ingreso básico para que una persona pensionista pueda hacer frente a una vida digna en su vejez, y es, además, una medida efectiva para reducir la brecha de genero en las pensiones.
Movimiento Pensionistas de Euskal Herria.- El día 15 de enero, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria nos manifestaremos en Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña, Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra para celebrar el cuarto aniversario de las masivas movilizaciones iniciadas en 2018. Durante estos años miles y miles de personas pensionistas, hemos estado en la calle y hemos condicionado las decisiones de los gobiernos respecto al futuro del Sistema Público de Pensiones (SPP).