
Movimiento Pensionistas de Euskal Herria.- El próximo día 13 de noviembre el pleno del Parlamento de la CAV vetará el debate de la Iniciativa Legislativa Popular presentada por los sindicatos para demandar un SMI adecuado a la realidad social y económica en la CAV. Esta es una ILP apoyada por 138.000 firmas que al igual que nuestra ILP, apoyada por 145.000 firmas no podrá ser discutida en el Parlamento porque los partidos que forman el gobierno lo van a impedir con su voto.
No hay razones que justifiquen esta decisión y su negativa al debate esconde una renuncia vergonzosa a que la CAV haciendo uso de sus competencias garanticen a las personas trabajadoras y pensionistas unos ingresos mínimos suficientes para acceder a unas condiciones de vida dignas.
Para el gobierno, PNV y PSE, las ILP son un problema y han decidido quitárselas de en medio cuanto antes sin ni siquiera ser debatidas. Las declaraciones a favor de la participación de la ciudadanía en la acción política y una gobernanza cooperativa son meras campañas publicitarias que se quedan en papel mojado cuando hay que pasar de las palabras a los hechos.
Pero la brecha de género que perjudica a las mujeres y los ingresos insuficientes para llegar a fin de mes del SMI y la PM no desaparecen con su veto y día a día es más imprescindible y urgente erradicarlas. Esta es una reivindicación indiscutible que mas pronto que tarde será ley en el Parlamento de la CAV.
El MPEH apoyamos las movilizaciones sindicales por un SMI propio y estaremos presentes en la manifestación del próximo día 12 en Bilbao. Esta es una lucha impulsada por sindicatos, movimiento de pensionistas y muchas organizaciones sociales, feministas y juveniles esta es una lucha que debemos compartir hasta ganarla.
El acuerdo entre el Gobierno de Navarra y EH Bildu para complementar las pensiones mínimas hasta 1100 euros en 14 pagas para las pensiones contributivas, es positivo.
Es positivo porque al menos los partícipes del acuerdo son sensibles a nuestras demandas de mejorar los ingresos de las personas mayores pensionistas, cosa que no ha sido posible en la CAV por el veto a la ILP que ni siquiera ha permitido el debate en el Parlamento. Como se ve con el acuerdo, complementar las pensiones mínimas es posible.
De la misma manera que valoramos positivamente el incremento de ingresos también decimos que es insuficiente porque su cuantía no se equipara con el SMI vigente, se mantiene el criterio de ingresos de la unidad convivencial, no incluye a las pensiones no contributivas y para que sea efectivo es imprescindible que se eleve la cifra exenta de tributar al IRPF como mínimo hasta los 18.000 euros decisión todavía pendiente.
Sabemos por experiencia que cuesta mucho conseguir nuestras reivindicaciones y por eso celebramos los avances conseguidos, pero también sabemos que sólo cuando peleamos por ellos conseguimos los objetivos. Este es un paso adelante, pero con nuestras movilizaciones tenemos que conseguir que de manera definitiva se haga ley en el parlamento de Navarra garantizar a las personas trabajadoras y pensionistas unos ingresos suficientes que nos permitan vivir dignamente. Demandamos equiparar la PM al SMI y que este se fije en función de los criterios de suficiencia de la Carta Social Europea.
BORROKA DA BIDE BAKARRA. LUCHAR ES EL CAMINO Y NUESTRA GARANTÍA
