Concentración de STOP Desahucios denunciando las situaciones en las que deja Lanbide con sus suspensiones de la RGI
STOP Desahucios y Erletxea denuncian que Lanbide vulnera “nuestros derechos, nos condena a la miseria, nos deja en la calle”
Los dos colectivos sociales denuncian que conseguir el derecho a percibir la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y el complemento de vivienda es “una verdadera lotería”. Si bien, explican, ambas prestaciones son un derecho subjetivo, es decir, garantizado por ley, y el ejecutivo debe tener siempre fondos dispuestos para cubrir la demanda, como si se tratara de la Sanidad o la Educación, sin embargo “esto está muy lejos de ser así”.



La comisión Mixta o Comisión Anti-Desahucios se viene celebrando gracias a la moción presentada en 2012 por la Plataforma Stop Desahucios Bidasoa por el Derecho a una vivienda Digna, con la participación habitual de: la Delegada de Cooperación al Desarrollo, Valores y Derechos Humanos, el Delegado de Bienestar Social, la Responsable de Atención Primaria, el Delegado de Urbanismo, la Técnica de Secretaría y Servicios Jurídicos; las personas representantes de los partidos PP, PNV, Bildu y Podemos, además de, en esta ocasión 4 personas participantes de Stop Desahucios Bidasoa.
El día 8 de octubre se ha cerrado el PLAZO DE ALEGACIONES abierto el cuatro de agosto por el DEPARTAMENTO DE VIVIENDA DEL GV.
Stop Desahucios Euskadi insta al GV a no retrasar mas el reglamento que desarrolla la ley de vivienda, aumentar el parque de viviendas publicas de alquiler, tomar medidas para frenar el aumento de precio de los alquileres, y acabar con los desahucios sin alternativa habitacional