Vivienda

Español

Montanenea, aflora el diferente modelo de gestión de Abotsanitz y del PNV

Montañenea

Abotsanitz.-Nola aldatzen diren gauzak, kamarada(“Como cambian las cosas, camarada”) decía una canción de Hertzainak. En este pueblo también cambian, aunque algunos y algunas sigan inmersos en su campaña de erosión y desinformación, intentando trasladar la imagen de un ayuntamiento que no hace nada; a pesar de ellos y ellas, en urbanismo se ven los primeros rayos de esperanza. Nos llegan a través de un ejemplo que ilustra la ruptura con el anterior modelo neoliberal y nos acerca al Deseo de Vivir en Hondarribia (Hondarribian Bizi Nahi Dugu).

"Seguimos tendiendo la mano para hacer frente a la falta de vivienda e infraestructuras deportivas."

Concejal de EH Bildu delante de su sede

EH BILDU.- Enero está llegando ya a su fin y resulta poco probable que el gobierno municipal apruebe el presupuesto del año 2025 en lo que queda de mes. Irun ha empezado el año con una prórroga del presupuesto del año 2024, una situación que, según ha defendido EH Bildu, se debe reconducir cuanto antes.

El Decreto de la Ley de Vivienda recorta el acceso a la vivienda a cientos de familias precarizadas y empobrecidas

Momneto de la concentración de protesta frente al Gobierno Vasco

Erletxea.- El acceso a la vivienda continúa siendo uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas en una gran mayoría y las personas precarizadas y empobrecidas en particular. Entre tanto, se dificulta el acceso a la vivienda a las familias precarizadas y empobrecidas con el nuevo Decreto de la Ley de Vivienda y más de la mitad de la población vive en zonas de mercado residencial tensionado. Ambas situaciones no son ajenas para las familias de nuestra comarca.

De la complacencia de la normalidad y pocas cosas más

Contradicción. Argazkia: @nausia_koldo

Año nuevo y pocas cosas han cambiado, al memos para bien. Algo que no ha cambiado es el discurso institucional de complacencia con una realidad que se oculta detrás de obras y cemento. Parece decirse que hay que priorizar la acera y el asfalto de una calle a la que cada día muchas más personas están abocadas. A falta de casas, buenas son calles bien asfaltadas con los fondos europeos Next Generetion para dormir en ellas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Vivienda