Txingudi, el 5º contenedor y el vertedero de Zaldunborda

logotipoOarsoaldea- Bidasoaldea EGUZKI Talde Ekologista.- En febrero de 2011 La Mancomunidad de Txingudi (Irun y Hondarribia) ponía en marcha la experiencia piloto del 5º contenedor voluntario en 5 de sus barrios (3 de Irun y 2 de Hondarribia). 15 Meses después, estos ayuntamientos amplían este sistema al resto de la población. El balance de esta experiencia piloto fué pésima, al no arrojar los resultados esperados en materia de reciclaje voluntario.

Una pregunta para Iñaki Arriola

Leímos recientemente en la prensa como Iñaki Arriola reprendía al alcalde de Irun José Antonio Santano por su intención de acudir al foro de alcaldes por la paz organizado por Juan Carlos Izagirre. El secretario general del PSE argumentaba que al hacerlo, Santano estaba rompiendo la disciplina del partido.

Ante esta reprimenda, tenemos dos consideraciones que hacer. Para gran parte de la ciudadanía de Irun acudir a ese foro ha sido de lo mejor que Santano ha hecho desde que es alcalde, por no decir lo mejor. Por otro lado, quisiéramos saber dónde estaba el enfado de Iñaki Arriola el 30 de junio, cuando Santano se posicionó como hace siempre, abierta y públicamente a favor del alarde tradicional. No leímos al día siguiente ninguna nota incriminatoria. Y por ello nos preguntamos si defender un alarde machista, misógeno y discriminatorio no es considerado por el secretario del PSE un hecho lo suficientemente grave como para amonestar al alcalde e incluso hacerle dimitir. ¿O es que para un partido que se las da de “progre” como el PSOE es normal ser cómplice de quienes impiden a las mujeres participar en las fiestas en igualdad de condiciones que los hombres?

Respuesta de Irungo Bilgune Feminista a las declaraciones de Jose Antonio Santano y Maite Cruzado.

  1. fotoAnte la tentación de Maite Cruzado de tratarnos como impostoras al asegurar que el tema del alarde se trata pero quizá no en los términos que le gustaría a Irungo Bilgune Feminista. Querríamos enfatizar que ha sido el ayuntamiento el que nos convocó a dar nuestra opinión.Y puntualizar además, que ni siquiera sabemos si nos gusta o no el texto referido a las fiestas, porque la censura no nos ha dado opción a leerlo si quiera.


Irun, proceso de participación ciudadana

foto

Irungo EH Bildu.- El pasado viernes el Alcalde de Irun, José Antonio Santano, respondía a las declaraciones realizadas por EH BILDU en rueda de prensa celebrada la víspera.

En estas declaraciones nuestro grupo criticaba el uso interesado que hace el actual Gobierno Municipal de los procesos de participación. Poníamos encima de la mesa ejemplos como los procesos participativos de Belaskoenea y Artia (ante los cuales, al no ser de su agrado las conclusiones, intentaron escurrir el bulto), o el proceso participativo dentro de la elaboración del III Plan de igualdad (Plan que mutilaron, al quitarle arbitrariamente un programa, pues este no les interesaba. Dicho programa era el de "Fiestas en igualdad".)

Dos pasos para adelante y uno para atrás

escalera de la participación TIC - tramo de la no participaciónIrungo EH Bildu.- Es la valoración que hacemos, la sensación que nos queda después de la puesta en marcha de dos procesos participativos por parte uno de la Diputación y otro del Ayuntamiento. Que dos de los organismos que recaudan y reparten el dinero de los de los iruneses y de las irunesas hayan decidido dar voz y voto a la ciudadanía para decidir en qué gastar parte de ese dinero, nos parece un acierto en sí mismo, y un logro a defender  en años venideros.