Irun celebra el Orgullo LGTBI con una jornada llena de actividades este sábado

Irungo LGTBIQ+ Pride

La jornada está organizada por Txingudiko Elkarte Feminista, el bar Eskina, Bidashop y la Delegación de Igualdad del ayuntamiento de Irun. Este sábado, 2 de julio, tendrán lugar en Irun una serie de actividades organizadas por Txingudiko Elkarte Feminista, Bidashop, el bar Eskina y la Delegación de Igualdad del ayuntamiento con motivo del Orgullo LGTBI.

Africa United reivindicó ayer el panafricanismo en el puente de Santiago para solucionar de raíz el problema

imagen

bidasoa.hitza.eus.- Escenificaron la masacre de Melilla en una convocatoria conjunta con Sortu. La razón de no poder pasar de Gipuzkoa a Lapurdi es racista en palabras de la asociación y denunciaron las políticas del Estado francés tanto en África como en Euskal Herria.

Abotsanitz pedirá la puesta en marcha de un estudio de impacto por la pérdida de aparcamientos

aparkalekuak hondarribia 2022

Abotsanitz.- El problema de la falta de aparcamiento no es un tema nuevo para los Hondarribiarras. Aunque en invierno también hay problemas, en época estival el problema adquiere otra dimensión y este año es más evidente que nunca. Las variables que influyen en este fenómeno son el aumento imparable de visitantes por el “éxito” de las campañas turísticas y la "Campaña de asfaltado" puesta en marcha.

La suma de los intereses privados y políticos provocan muertos y heridos

img

Artiako Lagunak y Red Ciudadana de Sevilla.- Hace un año que venimos demandando y denunciando la necesidad de reducir la velocidad a 30 km/h. en C/ Juan Thalamas Labandibar de Irun, tramo entre los barrios de Artia y Behobia. A día de hoy, continúa a 50 km/h. Constituye zona urbana, pero por dicho tramo pasan a diario más de 25.000 vehículos, muchos de ellos camiones y algunos transportan mercancías peligrosas.