La opción más sencilla es hacer desaparecer.

fotoXabier Etxaniz*.- En un mundo tan cambiante, pueden surgir variantes que antes no existían. Ante esto, está la posibilidad de adaptarte, o liquidar.

El servicio de Ayuda a Domicilio no está exento de tener que renovarse en este entorno cambiante. Las ayudas a la dependencia, el índice de parados que se ocupan de sus mayores... sabemos que existen varios factores en esta ecuación.

Nate esta realidad hay dos posibilidades, hacer desaparecer un servicio social y dejarlo al 100% en manos privadas, o tratar de reinventarlo, sabiendo como sabemos que el número de ancianos en Irun va en aumento.

Fiestas y animales

     Afortunadamente, la evolución social nos va llevando, aunque sea a trompicones, hacia una manera de entender nuestra vida de la forma más armónica posible con respecto al resto de seres vivos con los que nos toca coexistir.

¿Políticas sociales o políticas de beneficencia contra las personas pobres?

FotoErletxea.- En los últimos tiempos "las políticas sociales" del consistorio se han convertido en asiduos titulares en la prensa local de masas. Políticas sociales que emanan del cajón desastre que es el Departamento de Bienestar Social. La exclusión extrema de las personas sin hogar ha subido hasta el primer puesto de estas noticias. ¿Pero qué hay detrás de estas noticias y más importante, detrás de estás "políticas sociales"? No parece que todo lo que reluce sea oro, así al menos lo entendemos desde Erletxea.

Ni en la calle ni en la cárcel

Concentración delante de KutxabankEsta mañana medio centenar de personas a llamamiento del colectivo STOP Desahucios del Bidasoa han acompañado a Juan Carlos ante «el monstruo de Kutxabank». Juan Carlos fue la primera persona que hizo publico el desahucio de su casa. Durante la concentración de esta mañana ante la sede de Kutxabank en el Paseo de Colón se ha recibido la noticia del suicidio de una persona en Barakaldo cuando iba a ser desahuciada.