Ante el empobrecimiento, la exclusión y las desigualdades más feminismo

Cartel 8M

Erletxea.- Las compas de Argitan de Barakaldo lo tienen claro este 8 de marzo y todos los 364 días del año, “la pobreza tiene rostro de mujer”. Brecha salarial, pensiones inferiores, trabajo doméstico y de cuidados, empleos precarizados y mayoría de mujeres preceptoras de la Renta de Garantía. Así como luchar por un feminismo para vivir, un feminismo para resistir.

Llamamiento a la participación a la manifestación del 5 de abril

KARTELA APIRILAK 5a

Salarios y pensiones dignas, ¡ya!, ¡aquí!, y para todos y todas. Pensión Mínima y Salario Mínimo justos y suficientes. Pensión Mínima igual al Salario Mínimo.

MPEH.- Con estas reivindicaciones, llamamos a trabajadoras, trabajadores, pensionistas, hombres, mujeres, jóvenes a manifestarse el día 5 de ABRIL en Bilbao (17,30 horas desde el Sagrado Corazón), Donostia (17,30 desde el Boulebard), Gasteiz (12 del mediodía desde plza. del Artium) e Iruña (18 horas desde la Plza. del Baluarte) para exigir salarios y pensiones suficientes que garantice a todas las personas trabajadoras y pensionistas acceder a unas condiciones de vida dignas.

Del 29 de abril al 11 de mayo de 2025 actos en homenaje a las personas deportadas en Irun

Foto

Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain".- El 5 de mayo se celebra el "Día de Homenaje a los españoles y españolas deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo en España" instaurado por el Gobierno español. Coincide con la liberación en 1945 del campo de Mauthausen.

Cortan el Puente Avenida por la soberanía de los pueblos y la vida digna así como contra la guerra y el capitalismo

Corte Muga Marcha Mundial de Mujeres

Ayer tarde el puente de Santiago ha sido cortado por ambos lados bajo el lema “La soberanía de los pueblos y una vida digna. Contra la guerra y el capitalismo”. La acción ha sido llevada a cabo como parte de la VI Acción Internacional de la Marcha Mundial de la Mujer realizada por la Marcha de las Mujeres de Euskal Herria y la Plataforma J'Accuse.