¿Es la salud pública lo que más peligra?

Modesta proposiciónPeio Aierbe. SOS Racismo Gipuzkoa.- Permítanme dudarlo.

Llevamos una exhaustiva contabilidad mundial de todo el que se enferma, se hospitaliza, se agrava, se cura o se muere. Grandioso espectáculo nunca visto. Pandemia. Aunque, claro, si nos fijamos en el índice de mortalidad o en el número total de muertes las cifras palidecen con la gran mayoría de causas de mortalidad hoy en día. Se infectan muchas personas y a mucha velocidad. Sí. La inmensa mayoría desarrollan los correspondientes anticuerpos sin necesidad de tratamientos agresivos e incluso, simplemente, ambulatorios. Y un porcentaje muy pequeño fallece, por lo general asociado a otras patologías y a unas edades avanzadas. ¿Atender a estas personas, labor absolutamente imprescindible, justifica las medidas que se están adoptando?

Proceso constituyente de Sortu en Irun

El proceso constituyente de Sortu en Irun sigue hacia adelante. En noviembre estuvieron debatiendo sobre las bases ideológicas y en diciembre sobre la línea política.

Este sábado van a celebrar la 3ª asamblea. En ella debatirán sobre el futuro funcionamiento y modelo organizativo de Sortu. Aparte de debatir sobre las estructuras nacionales, se centrarán sobre todo en Irun y los retos que tienen aqui.

Hay que seguir

concentracion pensionistas sept 2020

Movimiento de Pensionistas del Txingudi.-Una vez aprobadas las recomendaciones del Pacto de Toledo, ahora toca pasar el trámite parlamentario en el que se debatirán dichas recomendaciones, las enmiendas que distintos grupos parlamentarios lleven a cabo.... Y el pleno del congreso de los diputados será quién apruebe mediante leyes concretas el futuro de las pensiones.

Exigimos responsabilidad política ya, ni una muerte más!!!!

Foto concentraciónSTOP Desahucios Bidasoa.- Ayer miércoles en Bilbao, un hombre de 50 años se ha suicidado cuando iba a ser desahuciado de su vivienda de alquiler. Estamos hartas!

Desde noviembre del pasado año se han producido 13 suicidios como consecuencia de ordenes de desahucio en el estado español, 5 de ellos han sido de viviendas de alquiler. Sin embargo, los poderes públicos siguen sin hacer nada. No queremos palabras, queremos hechos, desde aquí les recordamos que en sus pueblos y ciudades VIVE GENTE QUE SE ESTÁ QUEDANDO EN LA CALLE, MUERE GENTE QUE SE ESTÁ QUEDANDO SIN CASA, por lo tanto, hay que tomar medidas y soluciones efectivas YA.

Día Internacional del Migrante y el postureo institucional del Ayuntamiento de Irun

Gautxori 01-06-2021 Argazkia Gari Garaialde

Con motivo del Día Internacional del Migrante el Ayuntamiento de Irun organiza a través de su Área de Bienestar Social un acto sin contar con Irungo Harrera Sarea. Igual que en el ecologismo institucional hay mucho ecopostureo en el tema de la migración hay mucho migrapostureo.