Artiako Lagunak participa este sábado en Elorrio en el Primer Encuentro para la Defensa del árbol urbano y las zonas verdes

Denon berdeguneen alde

Artiako Lagunak.- Datorren larunbatean, urtarrilak 27, Elorrioko Iturri kultur etxean goizeko 10etatik aurrera egingo den Hiri-Zuhaitz eta Berdeguneen aldeko lehenengo biltzarran parte hartuko dugu.

"Si a nosotros nos han tratado así, qué no van a hacer dentro de la prisión"

 Un momento de la concentración en Vitoria. Foto: Argia.

Zigor Olabarria Oleaga. Argia.- La semana pasada el irundarra Oroitz Herrero, de 26 años, fue hallado muerto en su celda de la cárcel alavesa de Zaballa. Según el Gobierno Vasco se trató de una "muerte natural". Los familiares de la joven han declarado a ARGIA, sin embargo, que Herrero no ha sido atendido adecuadamente a pesar de su petición y a pesar de las dolencias cardíacas que padecía, estaba tomando varios medicamentos sin los controles necesarios. También han denunciado el trato que han dado a la familia la cárcel y el Gobierno Vasco una vez fallecido Herrero.

3 de marzo, ni olvidamos ni perdonamos

Foto de archivo

Movimiento Pensionistas de Euskal Herria.- El 3 de marzo de 1976 la huelga general convocada en Vitoria-Gasteiz fue seguida masivamente, en solidaridad con más de seis mil trabajadoras y trabajadores que llevaban dos meses de huelga, debido a la intransigencia empresarial y a la dictadura. La policía franquista, premeditada y fríamente, disparó más de 2000 balas, asesinando a cinco trabajadores e hiriendo de gravedad a más de un centenar, al disolver por la fuerza la asamblea obrera que pacíficamente se desarrollaba en la Iglesia de San Francisco.