Fotografía, escribe, graba, publica... COLABORA
No esperes a ver que podemos hacer por ti sino que puedes hacer tú por las demás
Por nuestra larga experiencia sabemos que hay mil formas de colaborar con un proyecto como este.
No esperes a ver que podemos hacer por ti sino que puedes hacer tú por las demás
Por nuestra larga experiencia sabemos que hay mil formas de colaborar con un proyecto como este.
Tomando como base el decreto de la Junta de Andalucía sobre desahucios y expropiación de viviendas vacías.
STOP Desahucios.- Una vez más el PP ha cerrado en falso el problema de los desahucios. El texto aprobado hoy en solitario desvirtúa por completo la Iniciativa Legislativa Popular presentada por las plataformas de afectados por la hipoteca avalada por 1,4 millones de firmas y apoyada por el 90% de la población. Una de las medidas propuestas en esa ILP es el alquiler social para las personas que se han visto afectadas por una ejecución hipotecaria y que ahora están abocadas a vivir en la calle mientras miles de casas en manos de las entidades financieras se encuentran vacías incumpliendo la función social para la que fueron construidas.
Afectados por el IRPH y las plataformas PAH Bizkaia Kaleratzerik ez y las plataformas de Stop Desahucios de Araba y Gipuzkoa.- El 28 de abril de 2012 entró en vigor la Orden Ministerial 2899/2011 reguladora de las relaciones entre los clientes y las entidades bancarias.
En ella ya no se contempla el IRPH Cajas como un tipo de interés oficial, lo que significa que a día de hoy se trata de un índice desfasado, trasnochado y obsoleto.
En la citada Orden Ministerial se recoge que la desaparición definitiva del IRPH Cajas tendrá lugar transcurrido un año desde el 28 de abril de 2012, lo que nos lleva a que su desaparición definitiva debió tener lugar el pasado 28 de abril de 2013.
En mayo, el paro descendió en 149 personas en BIdasoaldea. 145 personas en Irun y 4 en Hondarribia borraron su nombre en las listas de Lanbide. A pesar de que nuestro eskualde tiene la tasa de paro más alta de toda Gipuzkoa, Bidasoaldea fué el eskualde donde se produjó el mayor descenso de la tasa de paro.