Ekologistak Martxan denuncia una obra ilegal destinada a aparcamiento de camiones en Zaldunborda

Enfrente de Desguaces Bidaurreta y al otro lado de la carretera Gi-636, se está llevando a cabo una obra ilegal para construir un aparcamiento de camiones. Desde hace meses el promotor de esta obra y propietario del terreno ha realizado un movimiento de tierras importante y ha construido un muro perimetral que ha llegado a invadir la zona de servidumbre pública de la regata Zokueta, destruyendo la vegetación de ribera existente.

Por una municipalización con garantía de los puestos de trabajo

Errenteriko TAO.jpgTrabajadorxs de la O.T.A de Errenteria.- Como ya es conocido, el gobierno municipal de Errenteria, formado por EH Bildu e Irabaziz, ha decidido municipalizar el servicio de la O.T.A. Este servicio, gestionado durante 25 años por empresas privadas, pasará en Enero a ser gestionado por el propio ayuntamiento. Hasta aquí, dicho así, todo bien. ¿Pero dónde está el problema? ¿Dónde está el conflicto? Pues he aquí la cuestión: resulta que detrás del servicio prestado hasta ahora nos encontramos personas, trabajadorxs que llevamos trabajando y luchando largos años, y en la medida en la que es así, no podemos entender que un gobierno municipal pueda tomar una decisión como ésta sin garantizar nuestros puestos de trabajo.

A pesar de descender el paro por cuarto mes consecutivo, todavía hay 4.327 desemplead@s en Bidasoaldea

Según los datos que han dado a conocer hoy, por cuarto mes consecutivo desciende el número de desemplead@s en Bidasoaldea. En Julio 122 bidasotarras pudieron borrar su nombre de las listas de Lanbide.

En Irun, 89 personas desaparecieron de las listas de Lanbide. A día de hoy son 3.732 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 12,9% de la población activa. En el último año en Irun hay 417 desemplead@s menos.

Jornada dominical marcada por peques y bertsos. Nos vemos en el 18

20-08-2017_moskukojaiak_015.jpgCon otra intensidad que el sábado pero igualmente intensa fue la jornada dominical de fiestas. Una plaza y una jornada tomada mayoritariamente por las hordas de peques, este es su día. Ya por la tarde los ritmos y bailes urbanos y jamaicanos así como los bertsos tomaron el relevo, finalizando con el teatro y el último concierto metalúrgico de estas fiestas.

La jornada empezaba muy temprana para unas mientras que para otras era la continuidad de la del sábado. Comenzaba con la inesperada participación de la Banda Municipal de Txistus y la incorporación de un nuevo miembro a la banda aportando toda su sabiduría al pandero.

Mejora de la organización de los recursos humanos en la empresa a través de la creatividad

El Ayuntamiento de Irun, a través de Bidasoa activa, ha apostado, por tercer año consecutivo, por incorporar la creatividad en las estructuras organizativas de las empresas industriales y de servicios conexos de Irun a través del  programa IrunLab Industria.