Apoyo crítico del M15M BIDASOA a la Huelga del 14 noviembre

M15MM15M Bidasoa.- La confederación Europea de Sindicatos ha convocado una Huelga General de carácter internacional el próximo 14 de noviembre como respuesta a las duras reformas y recortes de derechos sociales impuestas por las instituciones Europeas. El objetivo: Protestar ante la sangría social que está sufriendo la ciudadanía para pagar una deuda fomentada e incrementada en gran medida por decisiones políticas y financieras completamente alejadas del pueblo. Exigimos que se audite la deuda y que no se responsabilize a las presentes y futuras generaciones de una deuda ilegitima, contraída por unos pocos a espaldas de la ciudadanía. Durante la jornada de acción y solidaridad europea que se celebrará el 14 de Noviembre habrá manifestaciones, paros y concentraciones en diferentes puntos del estado español, Grecia, Portugal, Malta, Chipre e Italia.

Comentario de Charles Reber, de “Ce Soir”, pág. 5, lunes, 3 de enero de 1938

TroncosoAsunto de la “Grande Frègate” de Biarritz: La “Grande Frègate” en Biarritz abriga un centro de espionaje de Franco, en Francia. Oficina bajo el control de agentes de espionaje alemán del coronel Nicolai, instalados en Irun. Tres antiguos oficiales de la Reichswehr: Von Goss, Demiani y Schelmann son detectados y expulsados de Francia. El jefe de la “Grande Frègate” era el financiero catalán Bertrán y Musitu, hombre de confianza de la cúpula financiera alemana. La “Grande Frègate” utilizaba 77 agentes en los puertos y ciudades de Francia. “Ce Soir” publica una carta del agente nº 36, Pedro Riviere, de Marsella, dirigida por medio de la “Grande Frègate” a un español llamado Pedro Manem, diciéndole que en San Remo (Italia) se introduce en Francia, vía Portugal, España, Irun y Hendaia, explosivos y máquinas infernales (sic). En San Remo se encuentra el comandante italiano Boccalaro proveedor de armas y explosivos de los “Cagoulards”. La “Grande frègate” está en relación también un tal Tocca, agente de Franco en Berna (Suiza). Éste Tocca trabaja en Berna con los servicios de espionaje alemán e italiano establecidos en esta ciudad, y colabora con el Comité fascista internacional de Friburgo, donde se reúnen fascistas suizos, italianos, españoles, franceses y alemanes.

La  vivienda es un Derecho Básico

LogoAl respecto del suicidio del vecino de Doneztebe

Stop Desahucios Bidasoa.- Nos reunimos la tarde del viernes para denunciar, una vez, más el suicidio de una persona, por el riesgo de perder su vivienda habitual por encima de las circunstancias que rodean el suicidio de Manuel Reguera, vecino de Doneztebe; hay un hecho evidente: el detonante ha sido el temor a quedarse en la calle.

El DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA es un derecho básico, reconocido por la Declaración universal de derechos humanos, por la Constitución, y todas las normas básicas de derecho de cualquier país desarrollado. Cuando una persona se queda sin trabajo se produce un drama; pero si posee una vivienda, tiene un techo donde cobijarse; pero si pierde su casa, pierde la vida.

Los servicios intangibles de los vecinos invisibles de Artia

Foto: Irun, Gipuzkoa, desde su barrio de Artia- Autor. Oscarorgr. commons.wikimedia.orgBeatriz Arana.- En estos momentos de emergencia climática cada vez más gente somos conscientes de que los árboles, con su mera existencia, frenan el deterioro ambiental y revierten el calentamiento global. Es por ello que cientos de miles de personas participan en masivas plantaciones de árboles en todo el mundo.

Movilidad urbana y residuos


El próximo sábado, día 5, Bildu de Irun va a celebrar una reunión para tratar los temas de movilidad urbana y residuos. El objetivo de dicha reunión es definir la posición de Bildu ante las propuestas que hace el gobierno municipal en estas materias y quieren hacerlo contando con la opinión del mayor número de personas.

La reunión se celebrará de 9,00 de la mañana a 12,15 y será en el Alkartetxe de Irun.