Artiako Lagunak denuncia la tala de 4 fresnos en la innecesaria ampliación del aparcamiento Bienabe Artia

aparcamiento Bienabe Artia

Artiako Lagunak.- El ayuntamiento de Irun empezó las obras de ampliación del aparcamiento de la calle Bienabe Artia en el barrio de Artia el pasado mes de enero de 2021. El proyecto se ha adjudicado a la empresa Urbycolan S.L. con un presupuesto de 209.921,28 euros y una duración de 4 meses. El número de plazas de aparcamiento pasará de las actuales 21 plazas a 40.

Agradecimiento a todo el personal de la UCI del Hospital Donostia

imagen

Amaia.-Hace más de dos meses que mi hija se debate entre la vida y la muerte.

En medio del miedo atroz que se ha instalado en nuestras vidas, hay un grupo... un equipo que, más que personas, yo los defino como “seres de luz”. Este es: el equipo de UCI del hospital Donostia, médicos y médicas, enfermeros y enfermeras, auxiliares, celadores y celadoras... Podría nombrarlos a cada uno y cada una de ellas, pero es una lista muy larga y no quiero que se me olvide ninguna.

231 razones para seguir caminando

KartelaTxingudi Anti Sexista.- Estamos a las puertas de un nuevo 25 de noviembre y ante esta fecha señalada hemos optado por frenar nuestro ritmo frenético y hacer, de manera pausada, un balance sobre la lacra que supone la violencia machista. En Irun fueron 208 las mujeres que denunciaron ser víctimas de la violencia machista el pasado año y en Hondarribia fueron 23 las que cursaron las denuncias. Antes estos datos nos vemos obligadas a ponernos de nuevo en marcha. 

Son en total 231 la mujeres, vecinas de esta comarca, las que denunciaron el pasado año haber sido víctimas de la violencia patriarcal. Y no queremos olvidar a las que, a consecuencia del miedo, continúan viviendo esta tortura sin denunciarla.

El ayuntamiento de Irun debería ir a la ESO

Ayuntamiento de Irun

Ainhoa Sagarzazu.- La crisis climática en la que estamos inmersas amenaza con destruir la biodiversidad esencial para la vida, así como la tierra, el aire y el agua, sin los cuales la supervivencia es imposible. Ante esto, los países europeos dirigen sus esfuerzos y recursos hacia la descarbonización. Pero el ayuntamiento de Irun, en lugar de ir en la misma dirección, tala tilos protegidos anteriormente por el mismo consistorio. También un magnífico liquidambar de Larreaundi ha dejado de ser hogar de cientos de aves porque lo ha talado el ayuntamiento. ¿Negligencia o ignorancia? Por si es falta de saber, hagamos pedagogía otra vez.