Aprobación definitiva del PTS de vías ciclistas de Gipuzkoa

fotoKalapie.- Desde que en 1998 KALAPIE impulsara el proyecto “LehendaBizi”, para que la Diputación Foral de Gipuzkoa creara una red de vías ciclistas en Gipuzkoa, hemos trabajado activamente para que esa red viera la luz. Fruto de ese trabajo fue que la Diputación encargara la elaboración del “Plan de la red de vías ciclistas de Gipuzkoa”, cuya redacción finalizó en 2002.

En junio también bajó el paro en nuestro eskualde

En los últimos 3 meses ha bajado el paro en nuestro eskualde, pero la bajada de junio ha sido la más notoria. En Irun 174 personas pudieron borrar su nombre en las listas de Lanbide. A día de hoy, son ya 5244 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 18,2% de la población activa. En el último año en Irun hay 424 parad@s más.

Comienzan las fiestas de Mosku

cartel

Serán cinco días llenos de eventos dirigidos a todos los públicos y en su mayoría gratuitos que este año incluye una Jam Session en la plaza

La Asamblea de Fiestas de Mosku organiza las fiestas que tendrán lugar del 14 al 18 de agosto con un programa cargado de actividades dirigidas a todos los públicos. La mayor parte de las actividades que conforman el programa se celebrarán al aire libre y serán gratuitas.

Pensionistas que avalaron a sus familiares en créditos hipotecarios pueden ahora perder su casa ya pagada

fotoSTOP Desahucios Gipuzkoa.- Hoy queremos presentaros otra cara de las ejecuciones hipotecarias y los desahucios. Estas personas que están a mi lado son aitas/amas y aitonas/amonas cuyo único delito ha sido avalar las hipotecas de hijos y familiares para acceder a una vivienda en plena burbuja cuando, con la permisividad del gobierno de turno, bancos y tasadoras inflaban los precios de las hipotecas y obligaban a las personas que adquirían una vivienda a ser avalados por familiares con sus viviendas que en muchos casos ya estaban pagadas.

Decenas de gipuzkoanos tienen van a tener juicios para determinar si tienen cláusulas abusivas en sus hipotecas

fotoSTOP Desahucios.- Tras la aprobación de la ley 1/2013, la PAH y STOP DESAHUCIOS denunciaron que el plazo establecido para alegar clausulas abusivas (fijado en un mes tras la aprobación de la ley) era ilegal, no obstante, se elaboró un “kit de emergencia” para que las personas con procedimiento hipotecario abiertos pudieran actuar en juzgados.

Se inicia en los 6 juzgados comarcales de nuestra provincia, una etapa, en la que se van a celebrar las vistas orales de los INCIDENTES EXTRAORDINARIOS DE OPOSICIÓN para alegar CLÁUSULAS ABUSIVAS existentes en los contratos de préstamos hipotecarios de muchos ciudadanos afectados por las condiciones abusivas impuestas por las entidades bancarias.