Korrokoitz, el desgobierno municipal

Sí se puede Irun.- En infinidad de ocasiones hemos escuchado a los socios que conforman el gobierno municipal que su pacto se basa en la estabilidad. Poca estabilidad están dando cuando ni entre ellos mismos se ponen de acuerdo, ni si quiera se comunican los asuntos que figuran como ejes principales de su “Pacto por Irun”.

Labore Txingudi amplía su horario de venta entre semana

La asociación de consumo Labore Txingudi amplía su oferta e invita a sus socios a realizar las compras de lunes a sábado. Mediante la nueva posibilidad de compra la tienda funcionara de modo autónomo. Por ello, los socios podrán entrar a la tienda  (10.00-13.30), realizar sus compras y dejarlas apuntadas en un documento. Las compras se cobrarán mensualmente, por vía bancaría. Los sábados, la tienda se abrirá  con la ayuda de los socios voluntarios.

3000 firmas para avalar la Consulta Popular de Irun

Hartu Hitza.- Desde el 18 de febrero hasta el 29 de abril, comienza el proceso de captación de firmas que avalará la Consulta Popular de Irun. Durante este espacio de tiempo, se pondrán mesas por todos los barrios de Irun con la motivación de captar el máximo número de firmas. Y es que, ENTRE TODOS Y TODAS tenemos que lograr la cifra de 3000 firmas para garantizar el proceso.

Algunos de los proyectos más innovadores de Irun y Hondarribia se presentarán en Krea 20X8

foto pechakuchaSe realizarán con el formato Powered by PechaKucha, 20 diapositivas de 20 segundos cada una

Una actividad que se ha realizado en las últimas seis ediciones de Krea Bidasoa

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han organizado el jueves 22 la décima edición de Krea Bidasoa. En las nueve ediciones anteriores se han organizado talleres, conferencias y se han realizado encuentros entre emprendedores, empresas, Centros de formación, Universidades, Ayuntamientos etc. Siempre con el foco en la innovación y buscando una mirada transfronteriza.