Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.
La movilización se llevará a cabo el domingo 28 para hacer oír la solidaridad. El recorrido se puede realizar tanto a pie como en bicicleta. Organizada por Recycl'arte, Irun Harrera Sarea, J' accuse, Bidasoa etorkinekin, Atelier Vélo Txirrind'ola y La Cimade, llevará a cabo el domingo 28 la movilización en bicicleta. Se trata de una marcha contra las políticas migratorias y la violencia de las fronteras, cuyo objetivo es hacer oír la solidaridad.
La marcha se ha organizado bajo el lema "Por encima de los montes y los ríos, construyamos lazos" y han precisado que se puede realizar tanto en bicicleta como a pie.
El camino a pie es el siguiente:
- Casa del Pueblo de Irun
- Puente de Pausu
- Comisaría de Hendaia
Las personas que deseen realizar carrera en bicicleta deberán seguir las siguientes indicaciones:
- 10:00. Casa del pueblo de Hendaia. Bienvenida e instrucciones de seguridad.
- 10:50. Casa del pueblo de Irun. Concentración de Irungo Harrera Sarea.
- 11:30. Puente de Pausu. Bidasoa etorkinekin, y concentraciones de la plataforma J 'accuse.
- 12:10. Comisaría de Hendaia. Concentración de la asociación Cimade.
- 12:50. Puerto de Caneta.
Instrucciones de seguridad
- Asegurarse de que la bicicleta cumple los estándares necesarios (luces, reflectantes, timbre).
- Línea de gente compacta: adelante despacio, construya una línea estrecha para que el coche y la moto no entren en la línea de gente.
- Esté siempre atento a coches, motos y peatones.
- El recorrido cruza la frontera, si hay controles asegúrate de que tienes documentos para identificarte.
- No olvides que la actual ley prohíbe la ayuda de cruzar la frontera (L622-1 de CESEDA).
Publicado originalmente en euskera en bidasoa.hitza.eus/.