Concluye el juicio a las siete personas acusadas de Aroztegi

Momento de la rueda de prensa

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

En la quinta y última jornada del juicio, el fiscal, la acusación y los dos abogados defensores han intervenido y han expuesto sus conclusiones. El fiscal y la acusación han decidido mantener sus peticiones de pena. Por otra parte, los dos abogados han subrayado que en los últimos días han quedado claros que los siete procesados y procesadas en esta causa han sido juzgados por lo que son y no por lo que han hecho.

Osasun Bidasoa reclama al departamento de salud una respuesta a las movilizaciones ciudadanas contra el deterioro de la atención sanitaria en el Bidasoa

Manifestación Irun 2025-05-31

Plataforma Ciudadana Osasun Bidasoa.- La atención pediátrica sigue empeorando. No ha habido ninguna respuesta por parte de las autoridades sanitarias. Lo consideramos una falta de respeto a los aproximadamente 12.000 ciudadanos que llenaron las calles de Irun para reclamar una solución urgente.

Entrevista a Stop Desahucios Bidasoa. "La vergüenza la deberían de sentir las entidades bancarias"

fotoCon motivo de la manifestación para convocada para este próximo sábado y sobre todo la apertura de una oficina de información todos los jueves por la mañana en la calle Mayor nos hemos puesto en contacto la Plataforma STOP Desahucios para hacerles unas preguntas acerca de su labor y las sangrantes situaciones de injusticia que se están viviendo. 

EGUZKI exige el cierre definitivo e irreversible de Garoña, por voluntad democrática y por seguridad.

fotoEGUZKI Talde Ekologista.- En el caso de Garoña, la Orden Ministerial insiste en que el cierre se produce “por razones económicas”, ocultando que todo el poder económico apuesta por continuar poniendo en peligro el funcionamiento de la central de las mil grietas, evidenciando que les aterra hablar de su situación e incapacidad de cumplir con requisitos de seguridad impuestos por Europa.

Tal y como analizamos, las eléctricas tengan un nuevo plazo de un año para pedir la prórroga, y en ese caso, el CSN estima que la evaluación necesitaría más de dos años, lo que supone tres años, el plazo estimado ayer por Eguzki para intentar reiniciar su actividad, pese a lo cual nunca cumpliría con la seguridad de una planta que con el tiempo aumenta sus riesgos para la población.

Simbología franquista en Irun

fotoEl pasado 20 de noviembre algunas personas de oscura nostalgia recordaron los 38 años de la muerte del dictador Francisco Franco. Otras por contra recordaban que en Irun todavía podemos encontrar diversa simbología franquista. Las peticiones para su retirada definitiva han sido múltiples pero a día de hoy siguen siendo ignominiosamente visibles.