Ni un paso atrás, Faxismoaren aurka

Pintadas fascista Lakaxita

Iosu del Moral. Militante Antikapitalistak Euskal Herria.- En la mañana del 3 de mayo, el gaztetxe de Irun conocido como "Lakaxita" apareció cubierto de pintadas y pegatinas con mensajes como "fuera degenerados", "white boys Irun", "stop LGTBI" o "no os dejaremos dormir", junto con simbología neonazi, incluyendo una esvástica y un "88" que representa el saludo "Heil Hitler".

196 personajes públicos de toda Euskal Herria piden la absolución de los procesados de Aroztegi

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Rueda de prensa en Katakrak, Iruña

Siete vecinos de Baztan serán juzgados del 19 al 23 de mayo en el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) por la acampada contra las obras de Aroztegi en 2021. Serán juzgados por delitos violentos graves y pertenencia a un grupo criminal organizado. En contra se han manifestado 196 personajes públicos de toda Euskal Herria, que ayer por la mañana mostraron su total solidaridad con los procesados en la sociedad Katakrak de Iruña.

Las trabajadoras de Txingudiko Zerbitzuak, empresa que gestiona las aguas y residuos de Irun y Hondarribi han iniciado las movilizaciones

Txinzer kontzentra

ELA Sindikatua.- ELA denuncia que la empresa está obstaculizando la negociación del convenio y que han realizado una exitosa concentración bajo el lema “Respeto a las trabajadoras. Negociación ya”.

Presentación libro en Kabigorri: Las mujeres en la historia del arte

Fecha: 
Viernes, Mayo 23, 2025 - 19:30
Dónde: 
Kabigorri, Peña kalea, Irun Mosku

Las Mujeres en la historia del arte

Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimiento que merecen.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS