
Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.
La jornada de huelga de hoy ha tenido un seguimiento "amplio" y hasta que la empresa acepte la negociación, han anunciado varias convocatorias de huelga.
Los y las trabajadoras de Txingudiko Zerbitzuak han secundado hoy la primera jornada de huelga. Los y las trabajadoras trasladaron a la empresa varias peticiones antes del verano porque "la empresa está obstaculizando y bloqueando la negociación". Han llevado a cabo varias movilizaciones y paros en los últimos meses, pero ante la mera intención de la empresa, han llevado a cabo una jornada de huelga. Los trabajadores han señalado que la primera jornada de huelga ha tenido un seguimiento "amplio".
El comité de empresa de Txinzer lo tiene claro: la posición de la empresa es partidaria de retrasar y obstaculizar la negociación desde el principio. Los trabajadores exigen incrementos salariales superiores al IPC para la vigencia del convenio, capacidad adquisitiva en los últimos años, cláusulas que eviten que la empresa deje de aplicarlo y complementar en su totalidad las bajas sin condiciones, entre otros requisitos. Además, tienen varias reivindicaciones sobre horarios, calendarios, permisos y licencias, así como la limitación de la subcontratación.
Hoy han recurrido a la huelga de la mano de los sindicatos ELA y LAB. La jornada ha comenzado con una asamblea, seguida de una concentración en el barrio de Olaberria, frente a las oficinas centrales. Posteriormente, han realizado varias caravanas de coches por Irun y Hondarribia, extendiendo sus proclamas por megafonía. También ha habido piquetes informativos. Ante la Oficina de Atención al Público de Irun se ha celebrado una nueva concentración.
Hasta la aprobación de la negociación
En un comunicado, ELA ha pedido a los gobiernos municipales de Irun y Hondarribia que actúen con «respeto y responsabilidad» hacia los trabajadores de Txinzer y lleven adelante «una negociación sincera y llena de contenido». Los trabajadores realizarán varias convocatorias de huelga hasta que se cumplan sus peticiones de negociación. De momento, según han anunciado, habrá jornadas de huelga los días 24, 25, 26, 27 y 28 de noviembre.
Publicado originalmente en euskera en bidasoa.hitza.eus.
