SOS Racismo.- La reciente denuncia por una agresión sexual en Donostia vuelve a poner, nuevamente, la necesidad de la implicación en la lucha contra las violencias machistas, ante lo que SOS Racismo quiere expresar su posición.
La movilización cidadana es necesaria para hacer frente a las manifestaciones extremas de la violencia machista perpetrada por hombres. SOS Racismo se suma a las concentraciones convocadas para denunciar esta violencia machista.
Dicha movilización ha de apuntar al comportamiento de toda la sociedad y de los hombres, muy en particular:
- a la cultura de la violación tan presente en muchos de los ámbitos de nuestra vida,
- a la cosificación sexual de las mujeres,
- a la desigualdad que sigue siendo norma en las relaciones sociales, laborales e institucionales,
- a la protección de las víctimas, hoy en día claramente insuficiente,
- a las necesarias medidas de prevención,
- a unas instituciones judiciales en las que la ideología patriarcal está todavía muy presente y permea, en no pocas ocasiones, las resoluciones judiciales.
Asimismo, SOS Racismo quiere manifestar:
- Que destacar, como vemos que se hace a menudo, el origen de los agresores, es desviar el problema de sus causas.
- Que las explicaciones centradas en el origen, buscan realizar atribuciones causales “externas” a nuestra sociedad, que nos eximiría de asumir nuestras propias responsabilidades como una sociedad en la que el machismo sigue presente de forma estructural.
- Que, además, son profundamente injustas hacia la inmensa mayoría de personas pertenecientes a los colectivos “no autóctonos”, a quienes no se puede extender la responsabilidad de quienes perpetran estos crímenes machistas.
- Que, se quiera o no, y en muchos se quiere, es un arma de extensión de los prejuicios xenófobos y racistas, que son seguidos de la exigencia de medidas discriminatorias hacia esos colectivos.
SOS Racismo Gipuzkoa hace un llamamiento a reforzar las denuncias y movilizaciones contra todas las expresiones de violencia machista, a ahondar en las medidas para combatirla, a garantizar que las mujeres puedan caminar libres por las calles o no ser acosadas en los ámbitos laborales y familiares, y a no permitir que el racismo nos desvíe en este camino y genere más personas injustamente acusadas y discriminadas. La etnificación de la violencia machista nos aleja de su erradicación.
Angulaberria.info no se hace responsable de las opiniones que no estén firmadas por el colectivo editorial de la propia angulaberria. Nuestro deseo es fomentar todo tipo de debate enriquecedor.
- Inicie sesión para comentar