SOS Racismo

Español

Según SOS Racismo, las pintadas racistas son "un delito de odio" y hace falta un protocolo de respuesta

Pintada racista

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Además de denunciar las agresiones y pintadas racistas realizadas este año por grupos neonazis en Irun, SOS Racismo ve necesario elaborar un protocolo de respuesta a las mismas. SOS Racismo ha propuesto a los ayuntamientos de Irun, Errenteria, Donostia-San Sebastián, Eibar y Tolosa que elaboren un protocolo para investigar si detrás de estas pintadas se esconde un "delito de odio". Ante las once pintadas y agresiones fascistas que se han dado este año en Irun, el Ayuntamiento de Irun solo ha condenado una vez esta agresión.

Charla en Lakaxita: El auge del racismo en entornos multiculturales

Fecha: 
Jueves, Marzo 13, 2025 - 18:30
Dónde: 
Lakaxita, Calle Anaka, Irun
Organiza: 
Bor-Bor Hausnarketarako plaza kolektiboa

Auzotik SOS Arrazakeria

Bor-Bor Hausnarketarako plaza kolektiboa.- Para darle fin al ciclo de charlas entorno a entender y luchar la extrema derecha, recibiremos el jueves, 13 de marzo, en el gaztetxe Lakaxita a Mikel Mazkiaran, abogado de la organización SOS Racismo de Gipuzkoa. Nos hablará de las amenazas que supone el racismo, como hemos dicho, el jueves a las 18:30 en Lakaxita.

SOS Racismo organiza dos conversatorios antirrumores con las escritora June Fernández y Lucía Mbomio

JUNE FERNANDEZ. Kartela

SOS Racismo.-Las periodistas June Fernández y Lucía Mbomio presentarán sus libros y charlarán junto con Cony Carranza, Tatiana Beilorin, Esther Mayoko Ortega, Silvia Agiúero y Anaitze Agirre .

El 14 y 18 de diciembre y a las 18:30, podremos seguir las tertulias vía ZOOM. Hay que inscribirse en genero.taldea@sosracismo.eu

La semana del 13 de diciembre, en el marco del Día Internacional del Migrante, os invitamos a dos conversatorios, por desgracia, online, dada la situación de pandemia.

Por una Euskal Herria tierra de acogida

Centro Retención Hendaia

SOS Racismo.- El Centro de Internamiento de Hendaya nos recuerda que la Unión Europea discrimina a las personas en función de su origen.

Quienes no han podido acceder a un estatus regular de estancia corren el riesgo de verse encerradas en estos centros de detención y ser expulsadas. Se constata así la existencia de dos categorías. Por un lado, quienes tenemos todos los derechos.

Estado de alarma y colectivos de los que nadie se acuerda

SOS Racismo ArrazakeriaGipuzkoako SOS Arrazakeria.- Más allá de los contagios y las personas de riesgo que han sido identificadas por los agentes sanitarios, en el ámbito de la intervención social queremos manifestar la situación de especial vulnerabilidad que sufren algunos colectivos.

Desde luego, creemos que esta pandemia supone una amenaza para los grupos sociales más desfavorecidos y los que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad. Sin duda, esta pandemia va a evidenciar la desigualdad social presente en nuestra sociedad y van a ser los colectivos más precarizados quienes sufran las consecuencias de esta emergencia en mayor medida.

Páginas

Suscribirse a RSS - SOS Racismo