Registran una nueva solicitud de reunión con la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el apoyo de más de 50 agentes sociales, para desbloquear el conflicto de residencias

imagen

LAB Sindikatua.- Ayer, 16 de febrero, día de huelga en las residencias de Gipuzkoa nos hemos movilizado hasta la Diputación de Gipuzkoa para registrar una nueva petición de reunión con la institución pública responsable de garantizar los servicios de cuidados a las personas mayores y dependientes.

Apoyo a la manifestación de este sábado organizada por la Plataforma Osasun Bidasoa

Logo Federacion de Asociaciones de vecinos y vecinas de Irun

La Federación de asociaciones de vecinos de Irun, que agrupa a 16 asociaciones vecinales de la ciudad, apoya la convocatoria de manifestación realizada por la Plataforma Osasun Bidasoa, para el próximo sábado día 19 en Irun; y anima a sus vecinos y vecinas a participar en la misma.

Entre las mujeres de la limpieza y los hombres de la limpieza de Irun hay una brecha salarial

Protesta limpiadoras ayuntamiento

ELA Zerbitzuak OARSO BIDASOA.- Las trabajadoras de limpieza de los locales y edificios municipales son mujeres en general, mientras que las que realizan labores de limpieza viaria son mayoritariamente hombres. Entre estos dos colectivos hay una brecha salarial del 15,07%, 3300 euros menos que las mujeres. Hay que aclarar que esta brecha la sufren en el salario base, es decir, no se tienen en cuenta los pluses por estar en la calle, ya que de lo contrario la brecha sería mucho mayor, del 27%, 6600 euros al año.

Erletxe se convierte en punto fijo de la recogida de firmas de la campaña #RegularizacionYa! y denuncia actitudes racista

ilp Regularizacion Ya Erletxe

Erletxea.- Hace unos meses a raíz de la confluencia en el Movimiento Estatal #RegularizacionYa, colectivos antirracistas y comunidades migrantes organizadas en el diseño de una nueva política migratoria que pusiera en el centro la vida y los derechos de las personas migrantes ponen en marcha una Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de 500 mil personas extranjeras que viven en el Estado español que ya ha sido admitida a trámite por el senado y el congreso.

Presentación libro: Residencias S.A

Fecha: 
Jueves, Febrero 17, 2022 - 19:00
Dónde: 
Kabigorri, Calle Peña, Irun-Mosku

kartela

Con una rentabilidad que roza en algunos casos el 25%, el sector de los cuidados en Euskal Herria ha pasado a estar copado, en poco más de 30 años, por multinacionales sin escrúpulos que gestionan residencias privadas o concertadas con la administración.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS