Mugitu! pinta decenas de caracoles para denunciar el TAV

foto¿A DÓNDE VAMOS TAN RAPIDO?

Vivimos en la sociedad de la alta velocidad y de las prisas, del cuanto más rápido y más lejos, mejor. La velocidad se ha convertido en un importante valor en sí mismo, llegando a ser considerada incluso como un símbolo de libertad. Cada vez vamos más rápido para “ganar tiempo” pero paradójicamente cada vez invertimos más tiempo de nuestra vida en largos desplazamientos. El TAV es el mejor ejemplo de ésto. La aceleración de los desplazamientos no nos proporciona más tiempo de vida, sino más tiempo para producir y consumir.

Denuncia y solidaridad de los grupos contra el TAV: APAIZIARTZA ETA GAINTXURIZKETA BIZIRIK!

fotoLos grupos contra el TAV de Oarsoaldea, Bidasoa y Donostia manifiestan su solidaridad con el colectivo que cultiva las tierras del caserío Apaiziartza en Lezo-Gaintxurizketa y denuncian las agresiones éste que viene sufriendo durante los últimos meses.

El proyecto colectivo para cultivar de la tierras de Apaiziartza se puso en marcha hace dos años con el objetivo de defender las tierras agrarias de Gaintxurizketa frente a los destructivos proyectos promovidos por las instituciones. En efecto, la anterior Diputación planificó en Gaintxurizketa una feroz expansión de polígonos de transporte unidos al Superpuerto de Jaizkibel, y el Gobierno Vasco planea actualmente la construcción de una plataforma logística vinculada al proyecto del TAV. Además, en esta misma zona fue planteada la implantación de un “Parque logístico-industrial” de 200 hectáreas, prevista tanto en el Plan Territorial Parcial (PTP) de Donostialdea-Bajo Bidasoa como en los planes de infraestructura de la Eurociudad Donostia-Baiona. Lo cual supondría la destrucción total de este entorno de gran valor agrario y de una veintena de caseríos.

Celebración del 83 aniversario de la II República

fotoDomingo 13 de abril, a partir de las 12:30 horas 

A partir de las 12:30 horas, desde el antiguo Centro Republicano (Plaza del Ensantxe), Martxa Republicana. Se recorreran diversas calles de Irun para terminar en la plaza de San Juan donde será recibida por los sones de la Txalaparta. Tras leer un comunicado y el Aurresku de honor, se izará la bandera republicana.

Comunicado del colectivo de hosteleros, comerciantes y otros colectivos del entorno de la Plaza Urdanibia

fotoEl próximo día 7 de abril, el colectivo de hosteleros, comerciantes y otros colectivos del entorno de la plaza de Urdanibia, celebraremos una reunión con diversos representantes municipales.

Esta reunión fue solicitada el 19 de marzo de este año una vez constatado que a pesar de los compromisos adquiridos por el ayuntamiento, éste ha decidido trasladar los actos festivos que durante las fiestas se celebran en la plaza Urdanibia a Ficoba. Así mismo las txosnas que habitualmente se instalan en  la  plaza, también plantean trasladarlas a la zona citada.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS