La apuesta republicana, apuesta de futuro

fotoAsociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain".- Las asociaciones republicanas de Gipuzkoa, (Nicolás Guerendiain (Irún); Pikoketa (Oarsoaldea); Belabieta (Andoain) y Foro Republicano de Tolosa), queremos agradecer la asistencia al acto que organizamos el pasado martes, 15 de octubre,  de presentación del l libro “Conversaciones sobre la IIIª República”. Constatamos el interés despertado por el acto que sobrepaso  nuestra capacidad organizativa –limitada- y que hizo que centenares de personas no pudiesen acceder al interior del muso de San Telmo. No nos cabe más que lamentar esa situación.

"Algo"

fotoJulen Lizaso.- Se publica mucho pero se clarifica poco del controvertido problema de las basuras. Mucho, hasta la distinción en un espacio de prensa  a quien con gran carga de ironía frivolizaba al proponer como solución: la vanguardista y superecológica técnica de eliminación de basuras mediante gaviotas.

El Viceconsejero de Medio Ambiente del GV Sr Galera, a la pregunta si la incineración de residuos es un tratamiento en retroceso en la UE, responde: “Si la UE ha dicho que se ha acabado la época de los vertederos… tenemos que hacer algo con los ´residuos que generan problemas en el territorio´. Primero prevenir y reducir; a partir de ahí...”

Cuestionamiento del borrador de la «Ordenanza reguladora de actividades eventuales»

fotoCuestionamiento del borrador de la «Ordenanza reguladora de actividades eventuales» y petición de la  apertura de un proceso de participación real

Los colectivos, organizaciones y grupos abajo firmantes queremos manifestar nuestra opinión y posición ante el borrador de ordenanza que pretende regular las actividades eventuales en nuestra ciudad. Opinión que nos lleva a pedir la retirada de dicho borrador.

Entendemos que son muchas las actitudes contenidas en el texto de ordenanza propuesto desde la omnipotencia, arrogándose desde el Ayuntamiento legitimidades que nos parecen cuestionables, hasta la clara dificultad que supondrá su aprobación tal como está redactado en estos momento para la actividad asociativa en los espacios públicos y por tanto comunes a todos los y las irunesas. Así mismo vemos con gran preocupación la apuesta sancionadora reflejada en este borrador que a nuestro juicio entendemos que engloba una actitud controladora y restrictiva. Destacando la utilización del silencio administrativo como herramienta en este sentido.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS