14 edición de la Travesía de la red "Comète". 13, 14 y 15 de septiembre de 2013

logoApoyo y participación de la Asociación Republicana Irunesa en las actividades de la Red Comète

Cada año, la Red Comète organiza un homenaje a la organización clandestina del mismo nombre que existió entre los años 1941 y 1945, y cuya finalidad era captar y trasladar a pilotos aliados que caían en territorio nazi, a fin de salvarlos y reincorporarlos a su país.

Manifestación contra el ataque a Siria

Fecha: 
Sábado, Septiembre 14, 2013 - 20:30
Dónde: 
San Juan, Irun
Organiza: 
Irungo Askapena

cartel

Askapena.- Ante las amenazas de un ataque militar liderado por las potencias imperialistas estadounidense y francesa con el incalculable apoyo, por activa o por pasiva, de las fuerzas reaccionarias de la región (Turquía, Qatar, Arabia saudí, Estado de Israel y Jordania) y de los Estados e instituciones capitalistas europeas, desde (los diferentes colectivos que lo suscribimos) queremos comunicar lo siguiente:

Bajo ningún punto de vista, ni teórico ni histórico, las potencias capitalistas-imperialistas intervienen militarmente para defender algo parecido al bienestar general, la democracia o los derechos humanos. Nunca lo hicieron y nunca lo harán por la simple razón de ser los principales beneficiarios de un sistema que se asienta en una lógica de explotación y dominación inherentemente contradictoria con los nobles valores que dicen defender.

Inscripción. Escuela de empoderamiento para mujeres 2013

Fecha: 
De Martes, Septiembre 10, 2013 - 00:00 hasta Miércoles, Septiembre 25, 2013 - 23:55
Dónde: 
Teléfono 943 50 51 52. SAC, Lunes a viernes: de 8:00 h. a 20:00 h. / Sábado: de 8:30 h. a 13:30 h.
Organiza: 
Ayuntamiento de Irun, Comisión de Igualdad, Diputación Foral

cartelLa Escuela de Empoderamiento para Mujeres de Irun es una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer y reforzar a mujeres de diferentes edades e intereses. A través de varios cursos se pretende fomentar y aumentar el poder sobre los recursos y las decisiones que afectan a las mujeres en la vida diaria. Queremos que sea un espacio de reflexión, formación y encuentro para mujeres, por lo que os invitamos a participar en las diferentes actividades.

Prologada en un mes el plazo para las aportaciones a la Ordenanza de Actividades Eventuales

fottoEl pasado 6 de septiembre conocíamos por el DV que el ayuntamiento prologaba el plazo de aportaciones para Ordenanza de Actividades Eventuales. Las interpretaciones de dicha acción municipal son muchas y variadas. Trataremos de exponer algunas aquí. 

A decir del artículo las entidades disponemos de un mes más para «presentar alegaciones y sugerencias». Es decir como bien se comenta «han prorrogado el plazo» para hacerle llegar las propuestas. Propuestas que como nos dejan bien claro no son vinculantes quedando se en la propia definición de la RAE, una  «proposición o idea que se manifiesta y ofrece a alguien para un fin» Mucha oferta me parece esta para tan poco recorrido y tan poca seguridad que esa propuesta sea tomada en cuenta. El bonus de confianza de este consistorio está bastante bajo para algunas. Y es esta la propuesta municipal poner toda nuestra confianza en que las van a tomar en cuenta. Escusa muchas. Todas ellas muy tecnocráticas y poco cercanas a las personas, «limitaciones (de) un marco legal superior, informes de otras instituciones...» 

Agresiones Sexistas en Mosku y en el Gaztetxe

dibu

Hablaré de estos lugares pues son espacios de disidencia, donde trabajamos, vivimos y bailamos personas pertenecientes a colectivos o a sus redes. Muchxs de nosotrxs intentamos liberarnos de la dominación patriarcal, y en consecuencia tenemos la obligación de trabajar este tema.

Mucha gente que andamos en Mosku y en el Gaztetxe, deseamos poder vivir gozando, confiando y sin guerras entre sexos, aun siendo milenios los que nos separan de las sociedades pre-patriarcales.

Intentamos aplicar en nuestras vidas bellas utopias, a veces con resultados muy enriquecedores, otras veces no. No hablaré de situaciones abstractas o violencia simbolica, sino de -agresiones sexistas físicas impuestas en los espacios anteriormente mencionados, en nuestros nidos de resistencia, y llevadas a cavo por conocidos, amigos o compañeros de lucha-.

Es muy grave.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS