Pese a toda la propaganda y marketing institucional de Gobierno Vasco, con el lehendakari Urkulu a la cabeza con su foto en el puente Santiago, lo cierto es que el recurso que visitó y que pretende alojar a 150 personas continúa cerrado. Nos lo confirman desde Gautxori de IHS. Mientras en solo unos días las familias y colectivos de apoyo a personas refugiadas ucranianas han hecho publicas sus criticas a la inoperancia y lentitud de las instituciones.
Los Consejos Socialistas de Donostia, Bilbo, Iruñea y Gasteiz convocan manifestaciones: “No al encarecimiento de la vida”. Las manifestaciones están convocadas para el 19 de marzo en estas cuatro ciudades de Euskal Herria:
Donostia: Boulevard (18:00 horas)
Bilbo: Plaza Elíptica (18:00 horas)
Iruñea: Sarasate pasealekua (18:00 horas)
Vitoria-Gasteiz: Correos (18:30 horas)
En los últimos cinco días no se han encontrado restos, según ha informado la Ertzaintza. No obstante, la investigación continúa abierta.
La marcha tendrá lugar este domingo bajo el lema 'Pasa' y saldrá de Trintxerpe a las 11:30 horas. El foco se pondrá este año en los controles racistas que realizan en las fronteras.
Argumentan que en esta época eran necesarios árboles para los pájaros y piden al ayuntamiento de Hondarribia que no retire árboles sin criterio ecológico en las otras calles.
Ukraniaren Alde.- Tras semanas en las que el goteo de refugiados Ucranianos ha sido constantes, Ayuntamientos y Gobierno Vasco no ofrecen respuesta a las necesidades más inmediatas.