Noticias

El Centro de Interpretación del Bidasoa acoge una exposición de fotografías históricas

Fecha: 
De Martes, Julio 18, 2017 - 10:00 hasta Domingo, Octubre 1, 2017 - 17:55
Dónde: 
Centro de Interpretación del Bidasoa

El Centro de Interpretación del Bidasoa inaugura la exposición “Recuerdos de la frontera”. Se trata de una exposición de fotografías históricas, que retratan diferentes épocas de la vida transfronteriza en su paso por los puentes internacionales, el río Bidasoa y la bahía de Txingudi. La exposición se podrá visitar del martes 18 de julio al viernes 30 de septiembre.

El Centro de Interpretación del Bidasoa abrirá sus puertas durante los fines de semana de verano

Los horarios de apertura del Centro de Interpretación del Bidasoa se ampliarán a partir del día 14 de julio. El centro abrirá sus puertas los fines de semana. Durante los meses de julio y agosto, el centro permanecerá abierto de 10:00 a 14:00 de martes a jueves; los viernes, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30; y los sábados y los domingos, de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30, salvo puentes y festivos.

Por una municipalización con garantía de los puestos de trabajo

Errenteriko TAO.jpgTrabajadorxs de la O.T.A de Errenteria.- Como ya es conocido, el gobierno municipal de Errenteria, formado por EH Bildu e Irabaziz, ha decidido municipalizar el servicio de la O.T.A. Este servicio, gestionado durante 25 años por empresas privadas, pasará en Enero a ser gestionado por el propio ayuntamiento. Hasta aquí, dicho así, todo bien. ¿Pero dónde está el problema? ¿Dónde está el conflicto? Pues he aquí la cuestión: resulta que detrás del servicio prestado hasta ahora nos encontramos personas, trabajadorxs que llevamos trabajando y luchando largos años, y en la medida en la que es así, no podemos entender que un gobierno municipal pueda tomar una decisión como ésta sin garantizar nuestros puestos de trabajo.

Satorralaia convoca este sábado una Marcha a la Concha por la paralización de la pasante de Metro

El movimiento vecinal Satorralaia convoca este sábado una Marcha a la Concha por la paralización de la pasante de Metro. Hacemos por ello un llamamiento a participar en esta movilización que partirá a las 12h desde la estación de Easo y finalizará en los Relojes de la Concha realizando una acción simbólica en la playa para denunciar la barbaridad que supone la construcción de esta infraestructura bajo la Concha.

El Consorcio aprueba un proyecto para impulsar el transporte transfronterizo sostenible

El Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi ha aprobado, por unanimidad, todas las propuestas presentadas en el último Consejo General, celebrado el  pasado viernes 7 de julio.

Entre ellas, destaca la adquisición de un compromiso financiero para la ejecución del proyecto Smartmob, del programa de Cooperación Territorial INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA 2014-2020).

Fiesta de Lapice-Elitxu 2017

Fecha: 
De Jueves, Julio 13, 2017 - 11:00 hasta Lunes, Julio 17, 2017 - 22:55
Dónde: 
Lapitze-Elitxu

Jueves 13
 - 11:00h: Torneo de fútbol en la Plaza Pío XII patrocinado por los jóvenes del barrio con los educadores de calle.
 - 12:00h: Inicio de fiestas.
 - 12:30h: Lunch en la asociación de vecinos para los mayores del barrio.
 - 16:00h: Torneo de fútbol en la Plaza Pío XII patrocinado por los jóvenes del barrio con los educadores de calle.

Esta mañana se ha realizado una concentración para denunciar la muerte del trabajador de Plásticos Alai

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE eta HIRU han llevado a cabo una concentración frente a la empresa Plásticos Alai de Irun para denunciar la muerte en accidente laboral de un trabajador la madrugada del 7 de julio. Bajo el lema Lan istripu gehiagorik ez! Prekarietatea hiltzailea, los sindicatos convocantes han denunciado la precariedad que sufren los y las trabajadoras.

Una excursión entre los fuertes de Erlaitz y Pagogaina

El Punto de Información de Lapurriturri, situado en el Parque Natural de Aiako Harria impulsado por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Irun ha puesto fecha para la primera actividad del verano. En esta ocasión, la nueva propuesta es una salida para conocer los restos de los fuertes existentes en Erlaitz y Pagogaina. La cita es este sábado 15 de julio a partir de las 10:30h.

Ezker Anitza-IU denuncia la muerte de un trabajador en 5 días

La formación de izquierdas denuncia el accidente laboral mortal ocurrido esta noche en Irun, el tercero en lo que va de semana. Esta muerte junto a las dos personas fallecidas en su puesto de trabajo este lunes en Azpeitia y Bedia, eleva ya a 30 la cifra muertos en accidentes en el trabajo en medio año, “algo que demuestra la poca seguridad que hay en nuestras empresas, es insoportable”.

Un Alarde de orgullo y alegría

Valoración de la Junta del Alarde igualitario.- Un año más, y éste a pesar de que la lluvia quiso tener su cuota de protagonismo, hemos de felicitar de corazón a todas las personas que el día 30 han estado con nosotros-as haciendo el Alarde o aplaudiendo desde las aceras. Nos sentimos orgullosas y orgullosos del Alarde que celebramos.

Páginas