Noticias

Acción de teatral de calle humorística contra la Pasante del Metro

El movimiento vecinal Satorralaia por la paralización del la Pasante del Metro realizó ayer  desde las 11h a la 14h  una humorística acción teatral de calle ante la estación de EuskoTren en Easo, donde  recibieron a los/as viajeros/as del Topo y les entregaron numerosos premios por ser el “viajero/a nº 200.000.000” que llegaba al Centro de la ciudad sin la innecesaria Pasante del Metro.

Informativos de EITB: Diagnóstico general y propuestas de LAB

Motivos para realizar este informe:
LAB de EITB ha publicado hoy un nuevo informe en el que se recoge un análisis de los informativos del medio de comunicación público y realiza una propuesta concreta. El caso es que desde siempre se ha llevado a cabo una utilización partidista por parte de los partidos en el Gobierno Vasco, y esto lo ha venido denunciando siempre LAB, en solitario.

Ante las manifestaciones de Nuclenor sobre Garoña: “impedimento” por decisión popular y por seguridad

Ante las manifestaciones del presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE) y presidente de Nuclenor, José Ramón Torralbo, en la jornada celebrada hoy 'Seminario Permanente de Tecnologías Energéticas”, “sobre el transcurso de dos años de evaluación exhaustiva" de la central nuclear de Santa María de Garoña, “sin que haya aparecido impedimento técnico" para que la planta pueda seguir operando, EGUZKI consid

"Urteberriko Saria", la lotería de Gure Esku Dago

La iniciativa ciudadana en favor del derecho a decidir Gure Esku Dago ha puesto en marcha la venta de una lotería vasca llamada "Urteberriko Saria" (el premio de año nuevo). Con esta iniciativa se pretende que la ciudadanía apoye el camino de GED y ayude económicamente. Por lo tanto, es una forma mas de colaborar con GED.

Enmienda a la totalidad y enmiendas parciales de Si se Puede Irun a los presupuestos municipales

logoSi se puede Irun.- Estamos ante unos presupuestos profundamente continuistas, no varían salvo en partidas puntuales. No se abordan nuevas líneas de actuación en términos de cooperativismo y autogestión, de mayor protección social o de inversión en democratización y participación ciudadana.

Un presupuesto que continua privilegiando a las subcontratas con unas transferencias corrientes que aumentan año tras año – alcanzando ya el 13,50% -.

Libros, discos, ropa, bicis y mucho más en la primera Feriya Kazaja en Mosku

Kazaja FeriyaAyer pudimos asistir en Mosku a la primera Feria de productos de cultura libre y de segunda mano. Más de 25 puestos ofrecieron sus productos en la plaza convertida para la ocasión en una Feria, un uso que esta plaza ya conoce y acoge con gusto. La valoración de esta primera experiencia no puede ser más positiva en cuanto al número y calidad de los puestos, no tanto en cuanto a la asistencia de visitantes. Pero seguro que no faltan las ganas de repetir y darle continuidad a esta excelente iniciativa.

Stop Desahucios: rescate de miles de familias - concentración el lunes 19 a las 11:00h. en el Boulevard de Donostia

Desde Stop Desahucios Guipúzcoa damos inicio a esta campaña a las puertas de Navidad para fomentar la sensibilización social y obtener compromisos políticos, con el fin de rescatar a familias que ya fueron desahuciadas de sus viviendas y que no tuvieron la oportunidad de mostrar su oposición por cláusulas abusivas en sus contratos.

Ha finalizado la primera edición del juego de pistas “Joyas del Bidasoa”

Los Ayuntamientos de Irun, Hondarribia y Hendaya, a través del Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi, organizaron el juego de pistas “Joyas del Bidasoa”. Con este juego se ha querido que las familias (al menos un adulto y un niño/a), recorran juntos diferentes puntos de Irun, Hondarribia y Hendaya en bicicleta.

Páginas